
¿Cuál es la mejor máquina de remo del mercado?
Una de las máquinas para hacer ejercicio más versátil que existe en el mercado es la máquina de remo. Con ella podemos trabajar varias partes del cuerpo a la vez, optimizando nuestra rutina de ejercicio y haciéndola más llevadera. Por eso, son muy populares.
Hoy en día, la gran variedad de modelos y precios hace que resulte complicado elegir cuál comprar. Es por ello que hemos dedicado este post a investigar todo lo que necesitas saber a la hora de elegir un aparato de remo y, lo más importante, sin afectar tu presupuesto.
Comparativa de las mejores máquinas de remo de 2021
Guia de compra y opiniones
- ¿Cuál es la mejor máquina de remo del mercado?
- Comparativa de las mejores máquinas de remo de 2021
- ¿Qué máquina de remo comprar? Las 5 mejores máquinas de remo por su calidad y precio
- ¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una máquina de remo?
- Mejores marcas de máquinas de remo
- ¿Qué es una máquina de remo?
- ¿Cómo elegir la mejor máquina de remo?
- Tipos de remo en máquina
- Beneficios que aporta usar una máquina de remo
- ¿Cómo entrenar con una máquina de remo?
- Técnicas para emplear en un remo en máquina
- ¿Qué músculos se trabajan con una máquina de remo?
- ¿Cómo usar un remo en máquina sin sufrir lesiones?
- ¿Dónde comprar la mejor máquina de remo?
¿Qué máquina de remo comprar? Las 5 mejores máquinas de remo por su calidad y precio
Este banco de remo es muy recomendado, ya que su diseño D permite trabajar eficazmente todo el cuerpo con un bajo impacto. Su volante de inercia hace que la rutina se sienta suave, a la vez que es muy silencioso. Es además muy ergonómico gracias a su gracias a su reposapiés ajustable y mango de suave agarre. Soporta hasta 227 Kg y su asiento está a una altura de 35.5 cm.
Trae un monitor de rendimiento 5 con el que podrás controlar todas las variables del entrenamiento de forma fácil, y que también trae rutinas preprogramadas muy útiles sobre todo para principiantes.
Esta máquina de remo es muy práctica de guardar, ya que se divide en dos piezas, e incorpora ruedas de deslizamiento.
Incluye una guía de inicio rápido, y te recomendamos que la busques en Amazon, y la compres antes de que se agote.
¿Qué opinan otros compradores?
"Con la compra de estos remos en máquina puede lograr una excelente relación precio-calidad. No tiene nada que envidiarle a otros modelos de uso profesional, y es muy económica. Lo que más me gusta es que es fácil de guardar tal y como aparece en la descripción. La volvería a comprar"
Si lo que buscas es tener en casa la misma variedad de máquinas que puede ofrecerte un gimnasio, debes comprar este modelo. El banco de remo Body Sculpture te permite trabajar brazos, pecho, espalda, hombros, dorsales y abdominales; gracias a su diseño especial con función Gym. Además, simula perfectamente el movimiento del remo, permitiéndote trabajar hasta el 84% de tu masa muscular.
Cuenta con una computadora que te va mostrando el tiempo, el número de movimientos, las calorías quemadas, entre otros; para que puedas llevar un mejor control de tu rendimiento.
En esta máquina, podrás ejercitarte sentado o de pie, para que nunca te aburras de usarla.
Es muy compacta, ya que puedes plegarla totalmente. Y trae un instructivo en DVD, para que puedas sacarle el máximo provecho. Búscala en Amazon, a un precio muy asequible.
¿Qué opinan otros compradores?
"La compré para comenzar a ejercitarme y estoy muy contenta. Nunca había usado este tipo de máquinas y al principio estaba dudosa de comprarla. Pero ahora no la cambiaría por nada. Es muy silenciosa y fácil de plegar. Me funciona perfecto"
3. V-Fit
Esta es una máquina de remo convencional, con la que podrás simular a la perfección el movimiento de remar, y ejercitar todo tu cuerpo, desarrollando tu masa muscular. Es un aparato muy resistente, ya que está elaborado en aluminio ferroviario y los reposapiés son de goma gruesa antideslizante con sujeta pies gruesos, para evitar movimientos.
Además, el sistema de resistencia de la rueda del ventilador, hacen de esta máquina, un aparato muy duradero y que no produce ruidos molestos.
El mango es totalmente antideslizante y ergonómico, para que puedas mantenerte en movimiento por periodos prolongados sin incomodidad. Trae una pantalla central muy amigable, donde podrás chequear todas las variables de tu entrenamiento.
Este banco de remo es plegable, y puedes comprarlo en Amazon a un precio bien económico.
¿Qué opinan otros compradores?
"Le doy 5 estrellas a esta máquina de remo, es perfecta para entrenar en casa, muy resistente y a la vez compacta cuando se pliega. Si quieres entrenar todo tu cuerpo, esta máquina es la mejor elección que puedes hacer"
4. Ultrasport
Esta máquina de remo se encuentra entre las mejores del mercado, ya que es muy fácil de usar. Se pliega de manera rápida, pero a la vez cuenta con la robustez de cualquier máquina de gimnasio; para que puedas realizar una rutina óptima. Su sistema de remos con cable es muy silencioso y el carril plegable es de muy buena calidad.
Además, es muy versátil, ya que cuenta con un control que trae 8 niveles diferentes de resistencia, que te permitirán aumentar tu rendimiento progresivamente, para lograr mejores resultados. Los reposapiés antideslizantes y su asiento ergonómico te harán sentir muy cómodo aún en rutinas largas. Y su consola central te ayudará a controlar latidos, tiempo y calorías quemadas, de manera muy fácil.
Puedes comprar esta máquina para remar en Amazon, a muy buen precio.
¿Qué opinan otros compradores?
"Estoy muy satisfecho con esta máquina. Es muy fácil de plegar, solo tienes que sacar el seguro y doblar. Se siente muy estable al usarla, lo cual para mi es muy importante, porque puedo concentrarme en ejercitar. La recomiendo"
5. Christopeit
Esta es la máquina de remo ideal para principiantes, ya que, por su diseño, es muy fácil de usar y plegar. Con ella podrás ejercitar hombros, espalda, brazos y piernas, y obtener resultados en poco tiempo. Su sistema de cable de tracción de latex, hace que se sienta muy suave al usarla, y que el movimiento sea muy fluido. Por eso, brinda una verdadera sensación de comodidad.
Los reposapiés amplios, antideslizantes y con banda de sujeción son perfectos para realizar rutinas más largas y, por su diseño, evitan que llegues a tocar el piso con los talones.
Trae incorporada una pantalla central muy fácil de leer, donde podrás ver todas las variables de tu entrenamiento, y observar tu progreso. Puedes ajustar el nivel de resistencia gracias a la perilla lateral, la cual es muy fácil de usar.
Te recomendamos que la compres en Amazon, y proveches el mejor precio del mercado.
¿Qué opinan otros compradores?
"Esta es una muy buena máquina. Tare todo lo necesario para ejercitarse cómodamente. No tengo ninguna queja. Es estable y cuando la pliegas no ocupa mucho espacio, yo la coloco detrás de la puerta y no estorba mucho. "
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar una máquina de remo?
1. Tipo de remo
Este factor está muy relacionado con el uso que pienses darle a tu máquina de remo. Existen en el mercado, las que traen un sistema de cable convencional que se mueve en una sola dirección, y también las que son más versátiles y te permiten mover el remo en distintas formas, para que puedas hacer rutina más variadas. Al final, dependerá de cómo desees ejercitarte. Sin embargo, debes tener en cuenta que, si eres de los que se aburre fácilmente al realizar un mismo tipo de movimiento, será mejor que adquieras una máquina con un remo más versátil y, si es posible, que traiga rutinas preprogramadas.
2. Materiales
A la hora de adquirir una máquina para remar, debes tener en cuenta que sea un equipo capaz de soportar tu peso y mantenerse estable. Por eso, es indispensable que verifiques el tipo de material de fabricación, así como las características del producto, en cuanto a resistencia. Asimismo, el sistema de cables debe ser de alta calidad, ya que son la pieza más importante en este tipo de máquinas. Otro punto a tomar en cuenta, es la calidad del riel, la cual debe ofrecer un deslizamiento suave y silencioso, para que puedas sacar el mayor provecho a tu rutina de ejercicio.
3. Ergonomía
Simular el movimiento de remar, es un ejercicio sumamente completo, que te permite desarrollar toda la musculatura. Sin embargo, realizarlo por períodos prolongados, en condiciones que no sean cómodas, puede generar lesiones y detener tu rendimiento. Por eso, es esencial que, al momento de comprar un aparato para remar, te fijes en el confort que pueda ofrecerte al usarlo. El asiento debe ser ergonómico y que te permita apoyar completamente los glúteos. Además, los reposapiés deben ser antideslizantes y mucho mejor si el diseño impide que el talón toque el suelo. El mango debe ser ergonómico y antideslizante, para que puedas tener el mayor agarre posible. Si la máquina no te ofrece alguna de estas características, debes descartarla de tu lista de opciones.
4. Resistencia
El factor que hace que una máquina de remo ofrezca tan buenos resultado, es precisamente el tipo de resistencia que traiga. Si eres principiante, puedes empezar con un banco de remo más básico, con resistencia de aire. Esto te permitirá irte acostumbrando gradualmente a la sensación, y podrás lograr el desarrollo muscular deseado. Por el contrario, para los que ya tienen algo más de experiencia, resulta mejor una resistencia magnética o electromagnética, que ofrece una sensación más real que te permitirá aumentar tus capacidades al máximo.
5. Fácil de plegar
Las máquinas de remo son productos diseñados para usarlos en el hogar, por eso es muy importante que traigan un sistema de plegado que sea muy fácil de usar. En este punto, son altamente recomendables los remos en máquina que son totalmente plegables, y que traen un seguro sencillo de quitar a la hora de doblarlos. También es deseable que incorporen ruedas deslizantes, para facilitar su transportación. Otro punto a tener en cuenta, son los materiales, ya que existen acabados que hacen que la máquina sea mucho más pesada, lo cual puede resultar incómodo, sobre todo si eres mujer. En este post te hemos traído varios modelos que cumplen perfectamente con esta característica.
6. Relación precio calidad
Este tipo de producto requiere una inversión, por eso no es fácil conseguir un aparato barato que cumpla con tus expectativas al 100%. Por eso, si ya decidiste comprar una máquina de remo, es importante que verifiques cuál es el presupuesto con el que cuentas. Y si no es lo suficiente, te aconsejamos buscar otra opción para entrenarte. En este post, te hemos presentado una serie de máquinas que te ofrecen una relación precio calidad excelente, para que puedas planificar una buena compra y obtener una máquina que realmente se ajuste a tus necesidades.
OTROS OBJETOS DEPORTIVOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Puedes seleccionar los mejores objetos para hacer ejercicio y cuidarte:
LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA
Si estás buscando máquinas y objetos deportivos al mejor precio seguro que te interesarán estas guías de compra de productos económicos:
Mejores marcas de máquinas de remo
- Body Sculpture - Esta firma británica con presencia en el mercado desde 1965, se dedica a la fabricación de equipos y accesorios para fitness para todas las edades, y con diseños muy innovadores de alta calidad. Su línea incluye también cintas de correr , bicicletas estáticas, entre otros.
- V-Fit -También de origen británico, esta marca fabrica y distribuye equipos para gimnasios. Por lo que se destaca por ofrecer altos estándares de calidad y durabilidad. Además del uso de la última tecnología. Su catálogo incluye entre otros, máquinas elípticas y equipos profesionales de gimnasios.
- Ultrasport - Los productos de esta marca siempre se encuentran entre los más vendidos en tiendas online, ya que ofrecen alta calidad y diseños especialmente pensados para el realizar actividades deportivas. Su catálogo es muy amplio y abarca el running, ciclismo, camping y senderismo.
¿Qué es una máquina de remo?
Es un aparato para hacer ejercicios, que simula la propulsión que se ejerce en los remos de agua con el fin de entrenar ciertas zonas específicas del cuerpo para lograr su tonificación. La versión de diseño de estas máquinas es muy similar a los pequeños barcos en los que se suele practicar este deporte.
¿Cómo elegir la mejor máquina de remo?
Estas máquinas, se pueden usar para distintos tipos de entrenamientos y para ejercitar varios músculos del cuerpo. Por esta razón, para hacer la mejor elección es necesario tener cuenta algunas de sus características:
El control de ajuste
Se puede regular con uno o dos pistones hidráulicos que se encargan de la regulación de todos los niveles, o mediante un sistema de tracción magnética que combina con la regulación de fuerza de aire, siendo estos últimos de una mejor calidad.
Su estructura
Algunas son un poco más sólidas que otras, permitiendo una mayor estabilidad en la estructura y por ende, un mejor entrenamiento. Como se trata de un aparato para el uso doméstico, se debe considerar que éste se pueda cerrar con facilidad para guardarlo sin que ocupe gran espacio.
El volante
Por lo general, pesan entre 4 y 13 kilogramos, pero lo que si es necesario, es que el volante de inercia pese lo suficiente como para mantener la estabilidad.
La pantalla
Son digitales, resulta muy fundamental que se vean en total claridad y nitidez. Quien entrena, puede ir observando en la pantalla, características como, tiempo, duración, vogación, latidos del corazón, distancia y las calorías quemadas. De esa manera se puede llevar un control del entrenamiento. Otros, incluyen funciones extras distintas como fecha, hora, alarma, temperatura y pruebas de recuperación.
Los medidores
El sistema de medición de los latidos del corazón se realiza mediante un sensor táctil o por un cinturón torácico. Quien lo utiliza debe tener un peso máximo de 150 kilos y mínimo unos 80 kilos.
La silla y los reposapies
Estos son elementos que deben ser tanto ergonómicos como cómodos para la persona que va a entrenar, con el fin de evitar que exista cualquier tipo de molestias que hagan difícil la rutina de ejercicios. Con respecto al reposapies, se desliza gracias a unas correas ajustables.
La garantía
La mayoría de los fabricantes de estas máquinas, ofrecen una garantía de hasta 3 años, por lo que es muy conveniente para quien lo usa. Si éste se percata de algún problema que tenga, siempre y cuando sea por defecto de fábrica y no por un mal uso, debe hacerlo saber a su proveedor.
Su precio
Es muy importante este punto, pues se debe calcular el presupuesto del que se dispone para su compra. El precio de algunos de estos modelos de aparatos va a variar depende de su marca, calidad de los materiales y funciones.
Tipos de remo en máquina
Hasta los momentos existen en el mercado cuatro tipos de máquinas remadoras, cada una con características y funciones diferentes, las cuales son:
- De resistencia magnética: esta máquina utiliza electroimanes que proporcionan una mayor resistencia durante el movimiento. Se mide la resistencia, mediante una pantalla electrónica LCD que el usuario podrá ajustar a su gusto o necesidades y también al tipo de ejercicio que desee realizar.
- De resistencia aérea: funciona mediante un ventilador cilíndrico, que al momento de tirar la mantilla, las aspas del ventilador empiezan a girar, generando aire. En este caso, se regula la resistencia según la fuerza que se vaya ejerciendo a través de ella.
- De resistencia por pistones: son hidráulicos y en pares, que van conectados a los remos de manera independiente y son ellos los que determinarán la resistencia. Como sus manillares o remos son fijos, ofrecen un tipo de movimiento más corto.
- De resistencia al agua: poseen unas resistencias que, en su interior contienen un tanque o depósito de agua. Al momento de tirar de los manillares, se podrá determinar por el agua, el tipo de resistencia que se usará, dando la sensación muy parecida a la de cuando se está remando sobre el agua con un bote.
Beneficios que aporta usar una máquina de remo
Hacer ejercicios trae consigo una serie de ventajas y beneficios para la salud, las máquinas de remo no se quedan atrás, pues aportan lo siguiente:
Quema calorías
Es una de las mejores formas de quemar calorías. Permite que tanto los músculos como las articulaciones, puedan trabajar de una forma completa y equilibrada. Puede que se lleguen a quemar hasta 500 calorías en tan solo 1 hora de entrenamiento.
Previene dolores en las articulaciones
Al trabajar los músculos en estos aparatos, se pueden aliviar las tensiones que otros deportes suelen dejar en las articulaciones. Resulta una buena opción para quienes desean mejorar la salud de su cuerpo y la resistencia cardiovascular, además para las personas que ya sufren de dolores en las articulaciones.
Aumenta la resistencia
Por tratarse de un ejercicio de alta intensidad y se trabajan varias partes del cuerpo, se pone a prueba la resistencia, que a su vez irá mejorando con cada entrenamiento.
Es un tonificante
Ayuda a tonificar varias partes del cuerpo, tales como, las piernas, los brazos y la espalda. De esa manera, se conseguirá lucir estos músculos bien definidos y libres de flacidez.
Elimina el estrés y las tensiones
A pesar de que la mayoría de las máquinas para ejercitarse ayudan a aliviar el estrés, ésta es especial, pues permiten quemar mucha más adrenalina. Usándola durante unos minutos diariamente pueden corregir las tensiones y dolores causados por las malas posturas.
Proporciona una mayor coordinación
Con esta actividad se puede mantener una completa coordinación del cuerpo, así como también, una mayor conciencia sobre sí mismos.
¿Cómo entrenar con una máquina de remo?
Antes de comenzar con un entrenamiento completo y definitivo, es importante que se realicen en la misma máquina, varios ejercicios, que a medida que pasen los días, se deberán intensificar, para poder realizar lo siguiente:
- Se debe iniciar con un bajo nivel de resistencia y asegurarse de que se está lo suficientemente cómodo para luego poder aumentarla.
- La postura que se debe tomar tiene que ser cómoda y colocar los pies de manera estable en las almohadillas.
- Mantener la espalda completamente recta durante todo el entrenamiento, así como también los brazos deben estar extendidos agarrando los mangos del remo.
- Controlar y mantener la secuencia en cada movimiento, la forma correcta debe ser: piernas-caderas-brazos, brazos-caderas-piernas.
- No levantarse del asiento, pues no se estaría trabajando bien.
- Mientras se conducen las piernas, los codos se deben mantener en una posición recta.
- Cuando se conduce hacia atrás, no se deben encoger los hombros, es importante mantener un control en los movimientos.
- Otro de los más fundamentales es la respiración, se debe mantener en sintonía con cada movimiento, inhalando y exhalando.
Técnicas para emplear en un remo en máquina
Aparentemente, ejercitar en este aparato se ve una tarea sencilla, pero la realidad es otra, al momento de llevarlo a la práctica es muy diferente, pues necesita de ciertas técnicas para lograrlo a la perfección:
- El Ataque: posición de inicio, donde el que entrena, se inclina ligeramente hacia adelante hasta formar un ángulo de 85°. Espalda y brazos rectos, rodillas dobladas.
- Fase Pasada: aquí se debe comenzar a generar presión en el reposapiés hasta que las piernas pasen de estar dobladas a estar completamente rectas. Manteniendo la espalda recta y contrayendo el tronco, se debe inclinar hacia atrás llevando los brazos hacia el pecho.
- Posición de Salida: en esta fase las piernas deben estar rectas, el pecho y el tronco deben estar hacia atrás, los codos doblados y colocados detrás de la espalda y el puño debe estar ubicado al mismo nivel que el esternón. Omóplatos unidos, espalda recta.
- La Recuperación: se realiza el mismo movimiento que en el Ataque pero invertido. Los brazos deben estar estirados hacia adelante, el cuerpo, igualmente se inclina ligeramente hacia adelante, doblando las piernas para regresar a la posición de Ataque.
¿Qué músculos se trabajan con una máquina de remo?
Estos aparatos proporcionan una garantía de entrenamiento integral, logrando ejercitar por lo menos el 80% de los músculos de todo el cuerpo, pero específicamente:
- Brazos: bíceps, tríceps, deltoides.
- Piernas: cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.
- Abdomen: abdominales, erectores de la columna y oblícuos.
- Espalda: romboides (entre omóplatos y columna vertebral), trapesios y músculo dorsal ancho.
¿Cómo usar un remo en máquina sin sufrir lesiones?
Todo ejercicio físico que se realice incorrectamente, puede ocasionar lesiones, por tal motivo, se debe conocer cuál es el secreto para hacerlo evitando lesionarse:
- Al sentarse, las rodillas no se deben llegar a la máxima extensión, pues se corre el riesgo de sufrir una lesión.
- No flexionar la zona torácica, lumbar y cervical. La zona superior debe estar ligeramente hacia atrás.
- No subir hombros, codos flexionados, manos a nivel del esternón, mirada al frente, sin bajarla.
- Para trabajar bien los miembros inferiores se deben colocar las rodillas extendidas, los codos extendidos hacia el esternón e inclinándose un poco hacia atrás.
- Realizar la fuerza con las caderas, rodillas y tobillos hacia adelante. Despegar los talones de los pedales.
- Ejercer fuerza flexionando la parte inferior adelante y atrás. Pegar los talones en los apoyos que suponen los pedales.
¿Dónde comprar la mejor máquina de remo?
Gracias al incremento de las tiendas online en la web, se puede adquirir los productos que se deseen a través de ellas, de una manera fácil y segura, sin necesidad de salir de la comodidad de su casa u oficina:
- Máquina de remo en Amazon: en esta tienda se pueden encontrar diferentes aparatos de remar, no solo de las mejores marcas del mercado, también distintos modelos, de excelente calidad y a los mejores precios.
- Máquina de remo en Carrefour: esta plataforma, dispone de un catálogo con una gran variedad de modelos y marcas reconocidas, que van desde las de gama alta, media y baja.
Aquí te dejamos productos de deporte y ocio que te pueden interesar:
- Mejores mancuernas
- Mejores kayaks
- Mejores zapatillas de senderismo
- Mejores linternas para camping
- Mejores mochilas
- Mejores mochilas impermeables
- Mejores mochilas militares
- Mejores mochilas de trekking
- Mejores botas de senderismo
- Mejores prismáticos
- Mejores prismáticos de 10x50
- Mejores prismáticos astronómicos
- Mejores telescopios reflectores
- Mejores pulsómetros Garmin
- Mejores pulsómetros Polar
- Mejores cintas de correr
- Mejores máquinas de remo
Este invierno, seguro que necesitas estos productos para hacer tu deporte favorito: