Los Mejores Pelacables para Mayor Precisión y Suavidad al Cortar
Actualizado el 5 de julio de 2024 por Antonio Sapene

Si eres un aficionado de los trabajos en el hogar y deseas armar tu kit de herramientas hay algo que no puede faltar en él y es un buen par de pelacables. Una herramienta súper útil para pelar cables sin recurrir a navajas o cuchillas que no te funcionarán de la manera correcta y solo te dificultarán el proceso.
Con una pinza pelacables tendrás la posibilidad de retirar la capa protectora o de aislamiento que recubre los cables de manera segura y limpia, sin dañarlos y con cierta facilidad y destreza. Dejando así en buen estado el cable para conectarlo a terminales o unirlo a otro cable.
En el mercado encontrarás diversos modelos y tipos de esta herramienta, por lo que te puede resultar un poco complicado elegir el mejor y más adecuado para tus necesidades. Por tal razón, hemos elaborado esta guía de compra donde hemos analizado los mejores modelos de pelacables del mercado.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA?
- Los 5 mejores pelacables de 2024
- ¿No sabes qué pinzas pelacables elegir? Te ayudamos
- Consejos y recomendaciones para comprar un pelador de cables
6 Consejos para comprar un pelador de cables top
Después de probar los mejores pelacables del mercado y analizar cada una de sus características, consideramos que los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de comprar una de estas herramientas son los que te mencionamos a continuación.
- Una de las cosas que más hemos tenido en cuenta en nuestro top es el material del pelacables, ya que este aspecto determina la calidad y durabilidad de la herramienta. Te recomendamos elegir una pinza pelacables de acero, un material duradero, asequible y excelente para los pelacables.
- El rango AWG también es importante considerarlo, pues indica los tamaños de cables que puede cortar el pelacables. Considera que, los pelacables que cortan cables gruesos de calibre 2 y 4, no funcionan con cables delgados de calibre 22, por lo que debes determinar qué cables necesitas cortar para elegir el rango AWG adecuado.
- Otro consejo que debes evaluar es la precisión y exactitud de la herramienta, esto para evitar errores e imprecisiones a la hora de cortar un cable. Si bien no existen pruebas ni certificaciones de precisión y exactitud, comprar una herramienta de un fabricante reconocido le garantizará que su pelacables hará su trabajo correctamente.
- Las características extras son otro aspecto que debes considerar, ya que un pelacables con más funciones le permite ampliar los usos de la herramienta. Puedes encontrar características extras como cortadores de pernos roscados, prensas para extremos y mordazas dentadas para sujetar cables.
- La ergonomía no se puede pasar por alto, pues un pelacables con revestimiento de goma sobre sus mangos garantiza un trabajo cómodo sin dolor ni molestias. Además, impide que la herramienta se deslice, evitando cortes imprecisos.
- Y por último, la seguridad del pelacables es un aspecto a tener en cuenta para evitar accidentes eléctricos. Procura que los mangos de la herramienta estén aislados con goma o con materiales no conductores de electricidad. Aunque esto aumentará su precio, compensa gastar un poco más y que nuestra vida no esté en riesgo.
Los 5 Mejores pelacables
1. STANLEY FMHT0-96230

Una de las mejores opciones para uso intensivo.
Especificaciones
- Material: Acero forjado cromado
- Dimensiones: 11.2 x 27.4 x 3.5 cm
- Peso: 340 g
- Capacidad de cortado: 10-22 AWG
- Función: Pelado, crimpado, corte
- Tipo de pelacables: Automático
El modelo STANLEY FMHT0-96230 es un pelacables que ofrece un alto rendimiento, ya que su apertura de mordaza es ideal para pelar cables de 0,2 a 6 mm de tamaño y permite ajustar la longitud hasta 18 mm. Así mismo, este modelo ofrece un ajuste automático de las mordazas al tamaño del hilo para un considerable ahorro de tiempo.
Su función multiuso te permite crimpar terminales y cortar hilos para mayor versatilidad. Además, transmite presión potente sin esfuerzo. Es de peso muy ligero y promete un manejo sencillo y un transporte sin complicaciones.
Posee un mango bimaterial antideslizante Soft Touch que proporciona un agarre firme y agradable, lo que asegura un manejo cómodo y controlado, así como una mayor precisión. También incorpora una novedosa rueda de ajuste para modificar la fuerza de agarre de las mordazas.
PROS:
- Rueda de ajuste
- Comodidad de uso
- Peso ligero
- Presión potente sin esfuerzo
CONTRAS:
- Poco asequible
2. VEECEE

Uno de los modelos más ergonómicos del mercado.
Especificaciones
- Material: Acero inoxidable
- Dimensiones: 33.7 x 12.8 x 2.9 cm
- Peso: 324 g
- Capacidad de cortado: 10-24 AWG
- Función: Pelado, prensado, corte
El pelacables VEECEE funciona para cortar todo tipo de alambres. Además, es fabricado en acero inoxidable e incorpora mangos ProTouch que ofrecen mayor comodidad y ayudan a reducir el exceso de presión manual. Este pelacables es profesional, por lo que sirve perfectamente para realizar trabajos eléctricos en el hogar o para trabajar a diario.
Su anillo de metal incorporado aumenta en gran medida la vida útil de la herramienta, pues hace que la chapa no se deforme por la gravedad y el uso prolongado. En este sentido, es una herramienta que está diseñada para durar mucho tiempo.
PROS:
- Mangos ProTouch
- Ajuste de longitud
- Anillo de metal incorporado
CONTRAS:
- No hay nada negativo
3. ENJOHOS Babimax

Uno de los modelos más ligeros del mercado.
Especificaciones
- Material: Acero de alto carbono
- Dimensiones: 24 x 12 x 3 cm
- Peso: 230 g
- Capacidad de cortado: 10-22 AWG
- Función: Cortar y pelar
El modelo de pelacables ENJOHOS Babimax es muy cómodo de usar, ergonómico y preciso a la hora de pelar cables de distintos grosores. Además, sus mangos son antideslizantes y permiten un uso continuado e intensivo sin que sufras complicaciones o incomodidades.
PROS:
- Sus mangos dan mucha seguridad
- Agarre cómodo
- Corte preciso
CONTRAS:
- No se recomienda para cortar cables finos
4. PERFETSELL

La mejor opción para cortar y pelar cables.
Especificaciones
- Material: Acero y ABS
- Dimensiones: 23.6 x 9.8 x 2.2 cm
- Peso: 140 g
- Capacidad de cortado: 10-24 AWG
- Función: Cortar y pelar
- Tipo de pelacables: Automático
El pelacables PERFETSELL ha sido diseñado para brindarte 2 funciones en 1, con él tendrás la posibilidad de cortar todo tipo de cables de cobre y aluminio y pelarlos sin hacer ningún esfuerzo, de manera que no necesitarás usar un cortador y un pelador de cables por separado.
Se ajusta de forma automática al cable para proporcionar un pelado preciso y limpio sin dañar el cable. Además, al estar construido en acero de alta densidad, es un alicates afilado y robusto ideal para cortar efectivamente los cables. Su muelle de transmisión soporta mucha presión, por lo que no se deforma con el uso constante.
Cuenta con mangos de diseño ergonómico en plástico con acabado antideslizante, por lo que te resultará fácil de sostener y agarrar.
PROS:
- Mango ergonómico y antideslizante
- Cortador de alambre incorporado
- Material de calidad
- Amplia aplicación
CONTRAS:
- No es adecuado para uso profesional
5. Umi

Uno de los modelos más multifuncionales.
Especificaciones
- Material: Acero
- Dimensiones: 22 x 8.1 x 2.5 cm
- Peso: 220 g
- Capacidad de cortado: 0.8 a 2.6 mm
- Función: Cortar, pelar y crimpar
- Tipo de pelacables: Manual
El modelo Umi destaca por la posibilidad que brinda de cumplir con diferentes tareas con una sola herramienta. Con él, podrás pelar cables, cortarlos y crimpar los mismos a los terminales, es un alicates multifuncional que te resultará adecuado en diferentes escenarios como en cajas colectivas de cables, cables de ordenador, cables de electrodomésticos, circuito de automoción, cable de radio, cables de bricolaje y otros.
Su diseño es cómodo, ya que cuenta con mango ergonómico especial para reducir la fatiga de las manos. Además, ha sido fabricado con acero al carbono, un material fuerte y duradero, resistente al óxido.
PROS:
- Fácil de usar
- Útil para diferentes funciones
- Mango cómodo
- Corte preciso
CONTRAS:
- Adecuado sólo para uso doméstico
Cómo usar una pinza pelacables
Es importante que al usar una pinza pelacables tomes las medidas necesarias para pelar los cables de la forma correcta. A continuación, te dejamos una serie de pasos a seguir para que uses esta herramienta de la forma adecuada.
1. Toma precauciones de seguridad
Antes de comenzar a trabajar con cables que formen parte de un circuito eléctrico es importante que desconectes la alimentación de red, compruebes el circuito de la corriente eléctrica y uses el equipo protector adecuado, gafas protectoras y guantes de goma como medidas de precaución y seguridad.
2. Escoge el pelacables adecuado
Si vas a trabajar con cables que están conectados a un circuito eléctrico, deberás utilizar un alicates pelacables eléctricos con mangos de goma. Si están ubicados en espacios estrechos entonces ubica unos alicates con punta de aguja, pues los de electricista son para cables más gruesos.
3. Agarra el cable
Toma el alicates en una mano y aprieta los mangos para abrir las cuchillas y tomar el cable para mantenerlo en su lugar. Ten en cuenta que los pelacables manuales tienen muescas para diferentes tamaños de cables, así que para obtener el corte correcto tendrás que introducir el extremo del cable en la ranura adecuada.
4. Coloca las cuchillas cerca del extremo del cable
Por lo general, para conectar el cable a un terminal o atarlo a otro cable necesitarás alrededor de dos pulgadas de cable pelado, mueve las cuchillas a unos 38 mm del extremo del cable para ubicarlo correctamente. Si necesitas más, entonces ajusta las cuchillas con más distancia.
5. Aprieta las cuchillas y corta
Una vez ubicado el pelacables, cierra las cuchillas sin torcer el cable. Gira el pelacables para que las cuchillas se claven en la funda, cuando esto haya pasado tira de los alicates hacia el final del cable para que la funda salga.
Guía de compra de alicates pelacables
Los pelacables son herramientas útiles para retirar el aislamiento que cubre los cables, muchas veces con la finalidad de enchufarlos a terminales para accionar un dispositivo electrónico o empalmar un cable dañado en otro nuevo. En la siguiente guía de compra encontrarás toda la información necesaria para que adquieras el mejor pelacables de acuerdo a tus necesidades.
Tipos de pelacables
La mayoría de la gente puede pensar que todos los pelacables son iguales, pero esto no es así. Si bien todos pueden funcionar correctamente, un tipo específico se adapta mejor que otro a determinado proyecto o flujo de trabajo. Echa un vistazo a los cinco tipos principales de pelacables a continuación.
1. Ajustable
Un pelacables ajustable es una herramienta básica de talla única. Cuenta con un mango estilo alicate que se desliza para ajustar la apertura de las mordazas. Después de ajustarlo al tamaño que necesita, solo requiere de un apretón rápido para cortar la cubierta del cable. Luego, se puede deslizar el pelacables para quitar la cubierta del extremo y exponer el cable de cobre.
Para los usuarios nuevos, este tipo de pelacables pueden resultar complicados, ya que primero deben desarrollar una técnica específica para evitar cortar el cable.
2. Calibrado
Los pelacables calibrados tienen una variedad de dientes individuales destinados a tamaños específicos de alambres. Siempre que prestes atención al tamaño del cable y a los dientes que está usando, este tipo de pelacables cortará la cubierta sin ninguna posibilidad de cortar el cable real.
Estos pelacables son ideales para principiantes, ya que son económicos y de uso fácil e intuitivo. Por ejemplo, poner un cable de calibre 18 en la sección de calibre 18 del pelacables, cortará bien la cubierta y le permitirá quitarla fácilmente.
3. Autoajustable o automático
Este tipo de pelacables permiten un enfoque menos complicado para pelar cables. Vienen en estilos con empuñadura de pistola o pinzas y, a medida que aprieta las manijas, los dientes con resorte en la cabeza detectan el tamaño del cable y lo cortan en la cubierta.
Los pelacables ajustables también quitan la cubierta para que ni siquiera tengas que sacar la cubierta del extremo del cable. Si bien son muy fáciles de usar, debes considerar que son caros y voluminosos en una bolsa de herramientas.
4. Automático calibrado
Los pelacables automáticos calibrados son una combinación entre las características de un pelador calibrado y la eliminación automática de la cubierta de un pelacables autoajustable. Después de poner el cable en el calibre correcto, al apretar el mango se corta la cubierta del cable y se separa la cubierta al mismo tiempo. Son muy fáciles y prácticos de usar, pero son costosos y voluminosos.
5. Pelacables y cortador
Muchos electricistas de la vieja escuela nunca usan pelacables. En su lugar, usan un par de alicates de confianza para pelar cables. Estos alicates robustos tienen bordes cortantes que los electricistas pueden usar para cortar el cable a la medida. Debido a que estos alicates son resistentes, los electricistas también los usan para perforar orificios ciegos en cajas eléctricas.
Beneficios de contar con una pinza pelacables
Aunque usar un pelacables no es la única forma de retirar el aislamiento de un cable, son muchos los beneficios que ofrece una pinza pelacables. Conócelos a continuación.
- Muy eficientes: Los pelacables son herramientas eficientes, precisas y que ahorran mucho tiempo cuando debes quitar el aislamiento de muchos cables.
- Incluyen más funcionalidades: Algunos pelacables incorporan más funcionalidades como cortar, doblar o crimpar para una mejor experiencia de uso.
- Son ergonómicos: Por lo general, la mayoría de los pelacables tienen un diseño ergonómico para que trabajes de manera cómoda y no se deslice la herramienta por tus manos.
- Precios asequibles: Para todos los beneficios y la practicidad que ofrecen, las pinzas pelacables tienen un precio muy asequible; por lo que casi todo el mundo puede adquirir una.
Usos de los peladores de cables
Dependiendo del modelo de pelacables que adquieras podrás ejercer con ellos otras funciones y sustituir otras herramientas como los alicates y las pinzas. A continuación te dejamos una lista de usos posibles para que le saques provecho a tu producto.
- Pelar cables para reconectar: Cuando quieras reconectar cables a terminales eléctricos, un pelacables te ayudará a quitar el aislante que recubre el extremo sin dañar los filamentos internos.
- Cortar cables: Muchas veces los cables se dañan o se parten, para repararlos necesitarás una pinza pelacables para quitar la funda y descubrir dónde está el daño para luego cortar el cable dañado y volver a reconectar.
- Pinzas de compresión: Puedes utilizar los alicates pelacables como pinzas de compresión para unir dos piezas de metales maleables por medio de la presión y deformación de ellas.
- Alicates para cortar: También pueden ser utilizados como alicates para cortar piezas metálicas como los clavos, tornillos y otros. Sin embargo esto dependerá de la calidad de los materiales.
Diseño de los alicates pelacables
Un buen pelacables debe poseer un diseño que ofrezca un excelente agarre para evitar que se deslicen las manos, aislamiento adecuado y una funcionalidad práctica para cualquier labor que se esté realizando. Sin embargo, el diseño puede variar de manera significativa entre un pelacables automático y un pelacables manual.
Aunque los pelacables automáticos son los más recomendados por su precisión al quitar el aislamiento justo donde lo deseas, su diseño es mucho más grande y voluminoso, por lo que resulta menos maniobrable.
En cambio, los pelacables manuales se caracterizan por ser pequeños y delgados, permitiendo que llegues hasta lugares recónditos para cortar el aislamiento del cable y sacarlo.
Dudas que puedes tener
¿Cuál es la manera más fácil de pelar cables?
La manera más fácil y rápida de pelar cables es usando un pelacables automático y ajustable, ya que detectan el tamaño del cable y eliminan el aislamiento y la cubierta exterior sin que tú tengas que interferir.
¿Pueden los pelacables engarzar los conectores de terminales?
Algunos alicates estilo linero y pelacables poseen ranuras de prensado incorporadas que crean conexiones fuertes y seguras en los extremos de los cables. En este sentido, algunos pelacables ciertamente pueden engarzar conectores de terminales en el cable. Sin embargo, te recomendamos leer las especificaciones del fabricante para asegurarte.
¿Cómo retirar facilmente el cobre del cable?
La forma más fácil de pelar el cobre del cable es usando un cuchillo multiusos y cortando la cubierta a lo largo del cable. Asegúrate de colocar el alambre sobre una mesa y mantén tu mano libre y segura detrás del cuchillo para hacer cortes con precisión.
¿Es necesario pelar los cables antes de desecharlos?
Al desechar los cables de cobre en un desguace te los recibirán a diferentes precios de acuerdo a las condiciones en la que estén los cables, si están sucios o están limpios. El alambre de cobre sucio todavía tiene el alambre con su forro, tuercas para alambre, salidas o cualquier cosa que el desguace tiene que quitar antes de reciclar el cobre. Por esto, los precios limpios son más altos, por lo que puede valer la pena pelar los cables antes de desecharlos.
¿Los peladores de cable sirven para cualquier tipo de cable?
Si bien los peladores de cable pueden ser utilizados en una amplia gama de cables, pueden existir algunas limitaciones. Por lo general, los cables recubiertos de teflón no son compatibles con los pelacables porque el recubrimiento puede impedir el agarre de la herramienta. Si quieres pelar este tipo de cables, asegúrate de buscar específicamente modelos de pelacables diseñados para ellos.
Más herramientas para bricolaje
Si el bricolaje es lo tuyo, estamos seguros de que las herramientas que te dejamos a continuación te van a interesar muchísimo. Además, te resultarán muy útiles para diversos trabajos.
- Si lo que buscas es pulir, cortar y desbastar tus creaciones de la manera más fácil, puedes visitar nuestra guía de compra de amoladoras y adquirir la que te proporcione una alta potencia, buen agarre y precisión a la hora de trabajar.
- Si te dedicas a realizar trabajos de remodelación, artesanales o de bricolaje y deseas tener tus herramientas organizadas, échale un ojo a nuestras guías de compra de maletín de herramientas profesionales, maletín de herramientas de electricista y maletín de brocas así podrás elegir el maletín ideal para ti y tener a la mano todos tus implementos.
- Otras herramientas que nunca deben faltar son: las amoladoras pequeñas, mini amoladoras, angulares, multiherramientas de alicate, cortadoras de azulejos, sacabocados, sonómetros, pirogradores y los multímetros.
- Hay personas que les encanta reparar todo, si eres de estos, te invitamos a echarle un ojo al artículo de soldadores eléctricos que hicimos para ti. En él, aprenderás más sobre estas herramientas que te permitirán unir piezas de metal, como por ejemplo las de una silla o mesa dañada. No te olvides de las pistolas de aire caliente o el casco de soldar cuando vayas a hacer esta labor.
- Atornillar, perforar y hasta lijar siempre será más fácil con la herramienta adecuada. En el siguiente enlace sobre taladros podrás ver los mejores modelos del mercado que te ayudarán a completar tu caja de herramientas para el bricolaje. Si deseas ver más modelos con funciones específicas puedes visitar nuestros listados de taladros con batería, taladros destornilladores, llaves inglesas, taladros percutores y martillos percutores.
- ¿Estás buscando adquirir una herramienta que destaque por su utilidad? En la guía de compra de atornilladores eléctricos encontrarás los equipos más cómodos y eficientes para trabajar en el hogar o fuera de él. Son multifuncionales, ergonómicos y funcionan con baterías.
- Cuando necesitas grapar superficies duras, la mejor opción es una grapadora eléctrica. En esta guía de las mejores grapadoras eléctricas encontrarás varios modelos para diferentes tipos de superficie.
- Si deseas lograr acabados milimétricamente perfectos, visita el enlace de cepilladoras y ubica una de las herramientas más indispensables en el bricolaje y la carpintería. Estos equipos elaboran superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas de manera fácil y rápida.
- En el top de clavadoras que hicimos para ti, te dejamos los mejores equipos para incrustar una cantidad considerable de clavos o grapas sobre madera, metal, plástico o cualquier otro material.
- ¿Te gusta la artesanía? Si la respuesta es afirmativa, en nuestro top de fresadoras podrás encontrar las mejores máquinas de uso industrial o doméstico para realizar cortes exactos sobre distintas superficies.
- Una herramienta para pelar cables puede ahorrarle tiempo y esfuerzo, especialmente si está cableando toda una casa. En este artículo sobre los mejores pelacables te lo explicamos al detalle.
- ¿Te encanta trabajar con madera en tus labores de bricolaje? Entonces debes saber que una lijadora es una herramienta esencial para cualquier proyecto con este tipo de material, para saber más sobre esta herramienta visita esta página de lijadoras.
- Más productos que podrían interesarte: mejores esmeriladoras.