
¿Cuál es el mejor multímetro del mercado?
Un multímetro es una herramienta que sirve para medir corriente, tensiones y temperatura en instalaciones eléctricas, por eso es muy útil si te dedicas a hacer reparaciones, y también es recomendable para el hogar.
En este post te decimos todo lo que necesitas saber antes de comprar un multímetro, para que puedas comprar el mejor producto, sin gastar mucho dinero.
Disfruta de tu trabajo con el mejor compañero que puedes encontrar, yo no me puedo separar del mío.
Comparativa de los mejores multímetros de 2021
Guia de compra y opiniones
- ¿Cuál es el mejor multímetro del mercado?
- Comparativa de los mejores multímetros de 2021
- Consejos para elegir un buen multímetro
- ¿Qué multímetro comprar? Los 5 mejores multímetros por su calidad y precio
- ¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un multímetro?
- Mejores marcas de multímetros
- ¿Qué es y para qué sirve un multímetro?
- ¿Cuánto dinero debería gastarme en mi polimetro?
- ¿Cómo funciona un tester eléctrico?
- ¿Cómo medir la resistencia con un tester electrónico?
- ¿Cómo saber si un cable tiene corriente con un multímetro?
- ¿Cómo medir capacitancia con un polimetro?
- Ventajas de usar una herramienta para medir corriente
- Funciones comunes de un tester eléctrico
- Otras funciones del tester electrónico
- ¿Dónde comprar el mejor multímetro del mercado?
Consejos para elegir un buen multímetro
Para saber qué multímetro debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una:
- Tamaño: Esta es una característica muy importante de considerar ya que dependiendo de las dimensiones del equipo será más fácil de llevar a cualquier campo de trabajo y de almacenar, por eso dependiendo de lo que necesites tendrás que evaluar el tamaño del dispositivo
- Versatilidad: Es también importante que verifiques cuántas variables puedes medir con tu dispositivo, pues si requieres medidas básicas no hay problema, pero si lo quieres para tu trabajo lo mejor será que puedas medir muchas variables y así tendrás un equipo más versátil.
- Precisión: Es muy recomendable que las medidas sean precisas pues así podrás tener un mejor resultado en tu trabajo, por ejemplo, para principiantes o trabajos básicos funcionan los que tienen una precisión del +/- 4% pero para los casos más profesionales esta debe ser de +/- 0.5 % ó +/- 1%.
- Calidad de los materiales: También debes revisar que los materiales de la carcasa y pantalla sean de calidad para que resistan las condiciones de trabajo, así que no dejes de revisar que cuenten con la capacidad de aguantar las sobretensiones o intensidades irregulares, revisa los bornes y las puntas de prueba.
- Seguridad: Debes trabajar también bajo condiciones seguras por eso no está de más que revises si el equipo posee protección contra la sobretensión e intensidades extremas como los que poseen protección de sobrecarga y cortocircuitos. Algunos hasta poseen alarma.
¿Qué multímetro comprar? Los 5 mejores multímetros por su calidad y precio
1. Proster
Este es un multímetro digital muy fácil de operar, y de alta precisión, que te permite medir la capacidad, la inducción y la resistencia, con un margen de error de +/- 2%. Su pantalla LCD, es regulable en varios ángulos para una fácil lectura.
Es muy funcional, ya que trae una función memorizadora de datos y también permite el apagado automático. Trae dos cables de prueba, el negro conectado al polo negativo y el rojo para el polo positivo. Es muy fácil de usar, solo tienes que girar el dial y el aparato calculará automáticamente el rango de trabajo.
Lo puedes conseguir en Amazon, a un precio muy económico.
¿Qué opinan otros compradores?
"Este multímetro es muy preciso, y amigable. Trae instrucciones para aprender a usarlo sin mucho problema. La pantalla LED es muy cómoda a la hora de leer los valores."
2. Mastech
Este es un multitester muy versátil, ya que trae 5 medidores en 1. Te permite medir voltaje, amperaje, frecuencia y también la temperatura exterior, y la humedad, con un porcentaje de precisión entre +/- 1% y +/- 3%.
Además, es muy amigable, ya que trae un sistema de iluminación de los conectores, que te indica donde debes conectar las puntas, una vez seleccionada la medición deseada. Y, en caso de error en la conexión, emite una alarma. Su pantalla permite visualizar muy bien las mediciones.
Te recomendamos que eches un vistazo en Amazon, y te lleves este multímetro al mejor precio del mercado.
¿Qué opinan otros compradores?
"Este multímetro es muy completo. La carcasa es muy manejable y de verdad es fácil de usar, no tienes que ser un experto para hacer las mediciones con este aparato"
3. Aidbucks
Si necesitas un polímetro para uso más profesional, te recomendamos este modelo. Te permite medir la tensión de la corriente directa y alterna, la resistencia, la capacidad eléctrica, la frecuencia y la temperatura, con una precisión de +/- 0.5% a +/- 4%.
Además, tienen una función memorizadora de la data, para que puedas llevar un registro de las mediciones fácilmente. Su pantalla LED iluminada permite visualizar los valores, incluso en lugares oscuros. Es un aparato de medición muy seguro, ya que viene con protección de sobrecarga y contra cortocircuito.
Lo mejor es que no tienes que salir de casa para comprarlo, entra en Amazon y llévatelo al mejor precio del mercado.
¿Qué opinan otros compradores?
"Excelente relación precio calidad. Por muy poco dinero, tienes un aparato muy funcional y que realiza mediciones muy precisas. La pantalla retroiluminada es excelente y se nota que es de buena calidad. Lo volvería a comprar."
4. Uni-T
Este es un comprobador de corriente tipo pinza, que mide la corriente, el voltaje, la resistencia y la capacitancia, con un rango de precisión de +/- 1% a +/- 4%. Por eso, es ideal para uso amateur. Permite memorizar los registros y se apaga automáticamente despues de 15 minutos sin operar, para ahorrar la carga de la batería.
Es muy compacto, con un tamaño de 17,5 x 3,4 x 6 cm y ligero, ya que pesa apenas 168 gr. Por eso, es muy portátil y fácil de manipular. Además que trae un indicador de batería baja, muy práctico a la hora de medir.
Puedes conseguir este excelente producto en Amazon, a un precio muy económico.
¿Qué opinan otros compradores?
"Es un multímetro muy funcional y muy barato. Trae todo lo necesario para hacer mediciones precisas. Es muy compacto y ligero.100% recomendable."
5. (Producto 5)

La descripción del producto debe ser de máximo 2 párrafos de 2-3 frases que contenga los siguientes elementos:
- Convencer a la persona de por qué este producto es una de las mejores opciones para comprar.
- Hablar siempre de los beneficios del producto, no solo de las características. Por ejemplo, no dices que "tiene unas placas de temperatura alta ionizadas" sino "con esta plancha podrás alisarte el pelo en mitad de tiempo".
- Jugar con el deseo del lector de conseguir un producto de calidad, real y único.
- Jugar con el deseo de conseguir el mejor precio, no decir nunca el valor del producto en €, pero si mencionar en la última línea que pueden conseguir el mejor precio en Amazon.
¿Qué opinan otros compradores?
"Ver en Amazon las opiniones del producto para sacar ideas de los puntos favorables del mismo y escribir una opinión de 3-4 líneas, esta opinión no puede copiarse nunca de Amazon tiene que ser 100% original sino Amazon banea la web"
>> Ver opiniones de otros compradores <<
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un multímetro?
1. Versatilidad
A la hora de adquirir un multímetro, debes saber qué uso piensas darle. Si requieres un aparato para mediciones ocasionales, puedes adquirir un instrumento más básico, con rangos más pequeños de medición. Si, por el contrario, necesitas un aparato para mediciones profesionales, te recomendamos invertir en un multímetro que te sirva no solo para medir las variables básicas, sino otros aspectos como la temperatura interna y externa, así como la humedad.
2. Precisión
Este es un factor fundamental a la hora de elegir un multímetro. Y también se relaciona con su uso. Si vas a adquirir un tester para uso amateur, puedes comprar uno que tenga porcentajes más altos de precisión, que pueden estar alrededor del +/- 4% en ciertas variables. Sin embargo, si piensas darle un uso a nivel profesional, es indispensable que los porcentajes de precisión sean lo más bajo posibles, entre +/- 0.5 % y +/- 1%. Un porcentaje más elevado, no te permitirá mantener un registro preciso de la medición.
3. Calidad
Al momento de comprar un multímetro, debes fijarte en la calidad de los materiales. Recuerda, que se trata de un instrumento para medir el desempeño de instalaciones eléctricas, por ende, es preciso que sus componentes internos y externos, sean de alta calidad, capaces de resistir sobretensiones o intensidades no adecuadas. En este punto, debes fijarte en el material de las puntas de prueba, así como de los bornes de conexión. Asimismo, los botones o la rueda para seleccionar mediciones debe ser resistente. De esta forma, estarás seguro de adquirir un instrumento de medición duradero.
4. Seguridad
Este es un elemento muy importante que debes tomar en cuenta a la hora de adquirir un comprobador de corriente. Ya que se trata de un aparato que debe ser utilizado siguiendo instrucciones precisas, es muy importante que tenga mecanismos de protección en caso de error humano y también en caso de sobretensión o intensidades extremas. En este punto, son altamente recomendables lo multímetros que traen protección de sobrecarga, así como protección contra cortocircuitos. También es recomendable, que tengan algún sistema de alarma, en caso de una conexión errónea. Por último, la función de apagado automático, también es muy conveniente.
5. Marca
Un multímetro es un producto que requiere tener el respaldo de una marca con experiencia en el área, ya que, si no corres el riesgo de adquirir una simple imitación, que no te permitirá realizar mediciones precisas y que, además, puede ser insegura al momento de manipular el instrumento. Por eso, en este post te traemos una lista de las marcas más reconocidas de multímetros, para que tengas una idea más clara sobre dónde empezar a buscar el polímetro que más se ajuste a tus necesidades.
OTROS TIPOS DE MULTÍMETROS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Los mejores tipos de multímetros del mercado.
Mejores marcas de multímetros
- Uni-T - Esta marca de origen chino, es proveedor líder de herramientas para test y mediciones, sus diseños cumplen con altos estándares de calidad, gracias al contínuo desarrollo de investigaciones en este campo. Sus productos son certificados bajo las normas ISO9001.
- Mastech - Fundada en 1987, esta empresa se ha dedicado a la fabricación de instrumentos de medición analógicos y digitales, entre los cuales destacan los multímetros. Sus productos son desarrollados por equipos de ingenieros especializados, y se caracterizan por ser muy asequibles gracias a sus precios muy competitivos.
- Tacklife - Esta marca líder en el mercado de las herramientas, se inspira en las necesidades de los consumidores a la hora de diseñar sus productos. Por eso, su línea, además de variada, es muy reconocida por su alta calidad. Su multímetro se encuentra entre los más vendidos en tiendas online como Amazon.
OTROS PRODUCTOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Descubre las las mejores herramientas del mercado:
Aquí tienes algunos productos de bricolaje que te pueden interesar:
- Comparativa mejores amoladoras
- Comparativa mejores amoladoras pequeñas
- Comparativa mejores amoladoras angulares
- Comparativa mejores compresores de aire
- Comparativa mejores medidores láser
- Comparativa mejores niveles láser
- Comparativa mejores sierras eléctricas circulares
- Comparativa mejores taladros destornilladores
- Comparativa mejores taladros percutores
- Comparativa mejores clavadoras
- Comparativa mejores fresadoras
¿Qué es y para qué sirve un multímetro?
La mayoría lo conoce como tester, es una herramienta electrónica portable que se usa para medir diferentes magnitudes de energía. Por lo general, se emplea como medio para conocer los rangos eléctricos, sin embargo, en la actualidad se pueden utilizar para temperaturas.
Cabe destacar que, sus funciones son muy amplias y en modo general sirven para medir magnitudes en circuitos, mientras, sus funciones específicas consisten en la medición de resistencia, pruebas de continuidad, mediciones en corriente alterna en sus intensidades, etc.
¿Cuánto dinero debería gastarme en mi polimetro?
Esta herramienta se utiliza para diagnosticar fallas, gracias a esto, lo mejor es hacer una inversión alta para asegurar la mejor calidad y una medida mucho más precisa. Al ser posible medir diversas corrientes eléctricas, lo ideal es buscar modelos que posean las funciones que necesitas y eso se ajusta a su costo.
- Polimetros más baratos (menos de 50€): son modelos más sencillos, muchos solo poseen solo las características básicas. Podrán medir varias medidas eléctricas, por supuesto, y cumplirán su trabajo, pero no poseerán funciones de temperatura y serán análogos en su mayoría. Cabe destacar que, son equipos más sencillos, pero igualmente son funcionales.
- Polimetros de mejor calidad (más de 50€): se consideran los mejores equipos en el caso de buscar variedad de funciones y mejor calidad. Generalmente son electrónicos y sus medidas son mucho más precisas, a la larga son mejores herramientas para las reparaciones más delicadas.
¿Cómo funciona un tester eléctrico?
Así como cualquier herramienta, los testers poseen instrucciones de uso indicando como medir diferentes magnitudes. Utilizar esta herramienta es sencillo y solo es necesario conocer lo expuesto a continuación:
- Identificar lo que se va a medir: los equipos oscilan en sus valores y conocer con precisión el valor que maneja el electrónico que deseamos reparar o revisar asegura una medida precisa.
- Conectar el COM: se trata del cable negro del equipo que se ajusta a la clavija de COM, o común, mejor usado para medir intensidades.
- Ajústalo: una vez conectado el equipo se debe ajustar la magnitud que se va a medir en el tester y se decide la ubicación del cable principal.
- Se colocan las terminales: una vez tengas bien seleccionada la medida correspondiente a tu necesidad, procede a ajustar los terminales a medida.
- Se toma la medida: los terminales en este punto están ajustados para tomar las medidas requeridas, en el caso de los equipos digitales, los resultados los podrás visualizar en la pantalla.
¿Cómo medir la resistencia con un tester electrónico?
Realizar la medición de una resistencia es similar a la mayoría de funciones generales en los polímetros. Lo primero es preparar el equipo para las medidas, en este caso, se debe usar en Ohmios y, si no es automático, programas la escala de medida correcta.
Si el caso es que desconoce la escala, este mismo se deberá poner en rango más alto y se debe ir reduciendo progresivamente hasta acercarlo al rango preciso. Los mejores en el caso de medidas a ciegas son los electrónicos automatizados.
¿Cómo saber si un cable tiene corriente con un multímetro?
Las fallas en el cableado son fáciles de detectar, en especial al presentar fallas de corriente. Por lo general, cuando un cable no pasa electricidad es por falta de contacto entre los alambres internos y de ser por esta causa, lo más sencillo es utilizar un tester para descubrirlo.
Lo primero que tienes que hacer es programar el medidor en el apartado de VAC y volver a conectar a la electricidad lo que vas a medir. En la mayoría de casos se debe marcar un valor cercano a los 220 voltios.
¿Cómo medir capacitancia con un polimetro?
La capacitancia es la medida con la que se denomina la capacidad de los condensadores y los polímetros son usados mucho en estos casos. Lo primero que debes hacer es asegurar que la alimentación del circuito este desconectada y programar el multímetro en CA o CD.
Una vez que hayas verificado que la herramienta esta lista debes desconectar el capacitor del circuito. También los cables se colocan en los terminales del condensador y se dejan allí por unos segundos hasta que el tester seleccione el rango de intervalo correcto.
Ventajas de usar una herramienta para medir corriente
La exactitud con los productos electrónicos hace que las reparaciones sean mucho más sencillas y duraderas. Usar un tester es intuitivo y resulta ser una inversión a la larga que ayuda a mejorar el mantenimiento de todos los productos electrónicos en casa. Sus beneficios son los siguientes:
- Cuentan con alta resolución de lectura en el caso de los digitales, y son muy exactos en sus medidas.
- Estos equipos no están sujetos a errores de paralelaje, esto hace que reparar elementos pequeños en circuitos sea más sencillo.
- Miden escalas con precisión, ajustando automáticamente las medidas en los rangos adecuados.
- Son de rápida lectura, hacen más eficiente cualquier trabajo manual.
Funciones comunes de un tester eléctrico
Estos equipos te ofrecen una funcionalidad extensa, de la que puedes sacar mayor provecho y utilizarlo de la forma adecuada, y estas son las siguientes:
- Medición de resistencia: como medida de precaución para evitar descargas eléctricas, lesiones personales o daños al medidor, desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los condensadores de alta tensión antes de realizar pruebas de resistencia, continuidad, diodos o capacitancia.
- Prueba de continuidad: la función de continuidad funciona mejor como un método rápido y practico de verificar la existencia de tramos abiertos del circuito o cortocircuitos. Esto con el fin de obtener la máxima precisión al medir la resistencia, use la función de resistencia (OHMS) del medidor.
- Medición de tensiones de CA y CC: con el selector de funciones en la posición de VCD o VAC el hace una medición de tensión de CC o CA que se basa en la entrada aplicada entre las tomas V + y COM. Asimismo, esta función establece la impedancia de entrada del medidor en aproximadamente 3 kohms para reducir la posibilidad de lecturas falsas debido a tensiones parásitas.
- Medición de milivoltios de CA y CC: con el interruptor de función en la posición de mV el multímetro mide milivoltios de CA o CC.
- Medición de corriente alterna y continua: esta medición se utiliza para evitar lesiones personales o daños al medidor por lo que: nunca trates de realizar una medición de corriente en un circuito cuando la tensión del circuito abierto a tierra sea superior a 600 V. Antes de hacer la prueba, verifica el fusible del medidor. Usa los terminales, la posición del selector y el rango apropiado para las mediciones. No coloques nunca las sondas en paralelo con un circuito o componente cuando los conductores estén enchufados en los terminales de corriente A (Amps). Desconecta la alimentación eléctrica al circuito, abre el circuito, inserta el medidor en serie con el circuito y vuelve a conectar la alimentación eléctrica.
- Medición de corrientes mayores que 10 Amps: la función de milivoltios y voltaje del multímetro puede utilizarse con una sonda opcional de corriente de salida mV/A para medir corrientes que exceden el valor nominal del multímetro. Asegúrate de que el medidor tenga la función correcta, CA o C, seleccionada para la sonda actual.
- Medición de capacitancia (algunos modelos lo poseen).
- Descargar los capacitores antes de hacer la medición.
- Medidor de frecuencia (solo algunos modelos cuentan con esta función). El medidor mide la frecuencia de una señal y cuenta la cantidad de veces que ésta atraviesa un nivel de activación cada segundo. El nivel de activación es 0 V, 0 A para todos los rangos. Cabe destacar que, la frecuencia funciona únicamente con las funciones de CA.
- Detección de la presencia de tensión de CA (solo en algunos modelos). Es importante saber que, para detectar la presencia de tensión de CA, coloque la parte superior del medidor cerca de un conductor. Al detectarse tensión el medidor emite una señal acústica y visual.
Otras funciones del tester electrónico
Es importante saber que, existen algunos multímetros diseñados para realizar funciones más avanzadas, y estas son las siguientes:
- Crear y detectar la frecuencia de un aparato, y un circuito amplificador con altavoz para auxiliar en la sintonía de circuitos de dichos aparatos. Asimismo, permiten realizar seguimiento de la señal por medio de todas las etapas del receptor bajo prueba.
- Se desempeñan como osciloscopio sobre el millón de muestras por segundo en velocidad de barrido, y alta resolución.
- Se sincroniza con otros instrumentos de medida, incluyendo a otros multímetros, para efectuar medidas de potencia puntual (Potencia = Voltaje * Intensidad).
- Se pueden usar como aparato telefónico, para conectarse a una línea telefónica bajo prueba, durante la realización de medidas por la misma o por otra contigua.
- Y, por último, comprueba los circuitos de electrónica de automóviles. Grabación de ráfagas de alto o bajo voltaje.
¿Dónde comprar el mejor multímetro del mercado?
En la actualidad gracias a los portales de compras online es mucho más fácil conseguir los productos que requerimos en cualquier lugar del mundo. A continuación, te indicaremos las mejores alternativas para que compres de forma fácil y rápida.
- Multímetros de Amazon: es la plataforma más popular del mercado, posee un catálogo muy amplio, con una gran variedad de marcas y ofertas. Es el lugar más indicado para comprar, ya que ofrece los mejores precios y una atención de calidad.
- Multímetros de Carrefour: no cuenta con una gran cantidad de estos productos, pero varía en marcas y posee un número pequeño de ofertas. Aunque es una plataforma popular en España, no se considera la mejor alternativa para una primera compra.
- Multímetros de MediaMarkt: es un portal especializado en electrónicos, sin embargo, no ofrece variedad y no hay muchos productos disponibles. Puede ser una buena opción para comparar precios o buscar marcas muy específicas.
- Polímetro de El Corte Ingles– Aquí también vas a poder encontrar una variedad en multímetros electrónicos, por eso no está de más que compruebes si sus ofertas valen la pena.
- Tester de Leroy Merlín– En esta tienda vas a poder conseguir detectores y multímetros de varias gamas pero no cuentan con mucha cantidad, por eso sus promociones se pueden agotar rápidamente.
- Poseen gran tecnología.
- Los más actuales poseen una gran resolución de lectura y alta precisión.
- No se produce el error de paralelaje.
- Las lecturas son rápidas.
- Los pueden usar profesionales y aficionados.
Ventajas de usar un comprobador de corriente ¿cuáles son sus puntos fuertes?
Si necesitas este medidor para el uso profesional no puedes dejar de aprovechar los beneficios que te ofrece por eso no dejes de revisar los más importantes para que termines de decidirte.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un téster? Sus ventajas son: