Los Mejores Collares De Adiestramiento para corregir a los perros más traviesos

Hace poco decidiste adoptar un perro, y te has dado cuenta de que tiene unos comportamientos muy territoriales.
Has intentado resolver el problema de comportamiento usando premios de comida, pero te das cuenta de que más que desaparecer, estás reforzando esa actitud negativa.
Existen varias soluciones a este problema, aunque una de ellas es bastante sencilla y fácil de usar: un collar de adiestramiento para perros.
Te estarás preguntando ¿qué es eso? ¿Puede hacerle daño a mi perro? No te preocupes porque la seguridad de tu perro está garantizada, y nosotros te vamos a explicar en que consiste.
Ahora viene la parte más complicada, escoger una buena opción, y existen tantas variedades de collares que se te puede hacer muy difícil, por eso esta guía de los mejores collares de adiestramiento quiere ayudarte a que resuelvas tus dudas y encuentres el mejor producto.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA?
- Los 5 mejores collares de adiestramiento de 2022
- Consejos y recomendaciones para comprar un collar de adiestramiento para perros
¿Qué hemos tenido en cuenta en esta comparativa?
Queremos darte las mejores opciones y que compres lo que más se ajusta a tu mascota, y para ello hemos elaborado un listado de las principales características que debe tener un buen collar para entrenar a tu perro, valorando algunas cuestiones como el tamaño o la durabilidad.
- Tipo de collar: Existen varios tipos distintos de collar que funcionan con tecnologías diferentes. Por ejemplo, tienes desde los clásicos collares con púas hacia dentro, hasta los más modernos con descargar, vibración y ultrasonidos. Existen modelos automáticos, como los que detectan los ladridos y emiten descargas.
- Tamaño: Hay tantas razas de perros, como tamaños de collar para su cuello. Normalmente estos collares tienen un rango de ajuste amplio, es decir, pueden ir de 20 a 50 cm. También puedes encontrar opciones de tamaño muy reducido como los de 7 cm, o muy grandes como los de 70 cm.
- Batería: Puede haber dos formas de cargar los collares eléctricos para perros: una a través de pilas, y otra mediante USB y una batería de litio. Las baterías son preferibles sobre las pilas porque son recargables y tienen autonomías más largas que pueden rondar una semana.
- Alcance: En los modelos eléctricos necesitas tener una distancia de alcance que te permita corregir el comportamiento de tu perro con un cómodo mando a distancia. Lo normal es que los dispositivos no superen los 300 metros de rango, pero hay algunos de larga distancia que pueden ser usados a más de un kilómetro.
- Resistencia: La mayoría de modelos de collar son impermeables para poder soportar cualquier condición. Si solo lo vas a usar en casa, está característica te puede resultar menos útil, pero si vas a usarlo fuera debes asegurarte que el collar que lleve tu perro esté preparado para el agua.
Los 5 mejores collares de adiestramiento
1. GoPetee Collar Antiladridos

Resiste la lluvia y la nieve.
Especificaciones
- Tamaño: 6.35 x 3.4 x 3.7 cm
- Adaptable: 21-55 cm
- Peso: 60 gramos
- Ajustes: 7 niveles de potencia
- Alertas: Sonido y vibración
- Alimentación: Batería por USB
- LED: Sí
- Accesorio: Placa de identificación
GoPetee Collar Antiladridos sirve para que puedas usarlo bajo la lluvia, la nieve o incluso bañar a tu perro con el puesto, porque tiene un nivel de resistencia IPX3 que lo convierte en prácticamente impermeable. De esta manera podrás utilizarlo para corregir ciertos comportamientos mientras paseáis, aunque el clima no os acompañe.
Sus siete niveles de potencia te sirven para configurar la intensidad de la vibración y el sonido que emite cuando detecta que el perro está ladrando. Esto ayuda a reducir su nivel de estrés y también el ruido que hace. Además tiene una luz LED que indica la potencia del collar y también ilumina el entorno del perro.
El único inconveniente que le vemos al producto, es que no es apto para que el perro lo utilice sin supervisión, porque en caso de que los ladridos persistan, aun con los avisos sonoros, puede causar ruido y daño en el oído de tu mascota. Por lo demás, tiene un precio realmente bueno e incluso viene con una placa de identificación por si se pierde.
PROS:
- Funciona automáticamente detectando los ladridos
- Tiene 7 niveles de potencia
- Incluye una luz LED
- Trae una placa de identificación para evitar perdidas
CONTRAS:
- No se puede usar sin supervisión
2. Collar De Adiestramiento GLEADING

Puedes controlar a distancia los ladridos de tu perro.
Especificaciones
- Tamaño: 4 x 19 x 14 cm
- Adaptable: 21 a 52 cm
- Peso: 330 gramos
- Ajustes: Modo sonido, modo vibración y modo eficiente
- Alertas: Sonido, vibración y descarga eléctrica
- Alimentación: Ion de litio
- Control remoto: Pantalla LCD
El Collar De Adiestramiento GLEADING te sirve para controlar hasta a 400 metros de distancia los ladridos de tu perro, porque tiene un control remoto equipado con una antena de largo alcance. Puedes usarlo en perros que tengan un diámetro de cuello desde los 21 cm hasta los 52 cm, así que te vale para bastantes tipos y razas.
Tiene una autonomía de entre 7 a 10 días, y tardarás en cargar su batería tan solo 3 horas. Tiene un modo de ahorro de energía para que dure más tiempo la carga, que funciona entrando en suspensión si tu perro no se ha movido durante 5 minutos, o si le has quitado el collar y está guardado o encima de una mesa, porque es capaz de detectarlo.
Es apto para lluvias ligeras, porque tiene una clasificación IP3 y además viene con una guía en español para que aprendas a usarlo. El último de los modos de ajuste es una pequeña descarga eléctrica de la que no es bueno abusar para no hacer daño a tu perro y que rechace el collar cuando lo vea.
PROS:
- Puedes usarlo aunque no estés cerca del perro
- Se adapta a varios tipos de razas
- Tiene un modo de ahorro de batería
CONTRAS:
- Solo resiste lluvia ligera
- Tiene un modo de descarga eléctrica
3. Collar de Adiestramiento Wodondog

El mejor collar para adiestrar al perro conforme va creciendo.
Especificaciones
- Tamaño: 16.6 x 14.9 x 5.4 cm
- Peso: 280 gramos
- Adaptable: De 10 a 40 kg
- Ajustes: 4 modos de vibración, luz y tono
- Alertas: Sonido, vibración y descarga eléctrica
- Alimentación: 1 pila A
- LED: Sí
El Collar de Adiestramiento Wodondog sirve para controlar el ladrido de tu perro desde que es pequeño, ya que se puede usar desde los 10 kg hasta los 40 kg, por lo que es un buen collar para perros de tamaño medio o grande. Además tiene una luz LED que puede ayudar a tu perro a orientarse en la oscuridad, o incluso servir como corrector.
El control remoto tiene un alcance de 300 metros, y tanto el mando como el collar son completamente impermeables, para que aunque vivas en un clima lluvioso puedas usarlo sin que se estropee. Puedes cargar tanto el collar como el mando de manera simultánea, y la tapa es de silicona para que no le haga daño a tu mascota.
El dispositivo entra en modo ahorro de energía cuando llevas un rato sin usarlo, o no detecta actividad del perro, y para que vuelva de nuevo a funcionar tienes que pulsar alguno de los botones del mando, con lo que el tiempo de reacción aumenta considerablemente. Otro punto negativo es que si hay muchos obstáculos de por medio, no detectará bien la señal.
PROS:
- Se puede usar desde los 10 kg en adelante
- Es completamente impermeable
- Se cargan tanto el collar como el mando de manera simultánea
CONTRAS:
- Tarda un rato en reaccionar
- Si hay obstáculos no funciona bien
4. NUM'AXES Set Canicom

Un collar muy resistente.
Especificaciones
- Tamaño: 3.2 x 5 x 7 cm
- Peso: 85 gramos
- Ajustes: 10 intensidades
- Alertas: Sonido, vibración y descarga
- Alimentación: Pila de litio CR2 de 3 V
- Control remoto: Pantalla LCD
NUM’AXES Set Canicom ofrece un rendimiento tan alto, que podrás usarlo durante años sin que se rompa o deje de funcionar. El collar es estanco, para que el agua no penetre en la parte electrónica y ponga en riesgo la seguridad de tu mascota. Tiene un alcance de 200 metros, con un control remoto para regular la intensidad y ritmo de los avisos.
Puedes seleccionar hasta 10 niveles de potencia que aprenderás a usar gracias al manual para el usuario incluido junto con el collar. Además, utiliza diferentes tipos de sonidos, vibraciones e incluso descargas para llamar la atención de tu perro y que deje de hacer lo que está haciendo. Aunque eso sí, debes tener cuidado con las descargas porque pueden ser peligrosas.
El fabricante recomienda que este modo solo se use en caso de extrema necesidad. Con la vibración y el sonido debería ser suficiente para llamar la atención del perro. Es difícil encontrar algo negativo en el producto, pero en el apartado de la ergonomía, el hecho de que su control remoto no tenga una correa ajustable, puede resultar incómodo.
PROS:
- Muy resistente y duro
- El collar es estanco para que resista al agua
- Se puede configurar hasta en 10 intensidades distintas
CONTRAS:
- La descarga es solo para casos extremos
- La correa del mando no es ajustable
5. PetKing Premium

Ideal para controlar a tu perro de manera progresiva.
Especificaciones
- Tamaño: 7 x 1 x 4 cm
- Peso: 100 gramos
- Adaptable: 17 cm y 55 cm
- Ajustes: 7 niveles
- Alertas: Sonido y vibración
- Alimentación: 2 pilas
PetKing Premium detecta automáticamente cuando ladra tu perro para proporcionarle una pequeña vibración y emitir un sonido, que aumenta de manera progresiva según más ladra tu mascota. De esta forma no tienes que preocuparte por llevar encima un control remoto, o estar atento a sus ladridos, porque el collar actuará por si solo.
Tiene un rango de adaptación muy amplio, para que puedas usarlo desde los perros más pequeños con un diámetro de cuello de 17 cm, hasta en razas de gran tamaño que pesen por encima de los 50 kg. Al completar los 7 niveles de progresión que tiene, para durante 60 segundos para no causarle daños ni estrés a tu amigo canino.
La placa delantera del collar está fabricada en material reflectante, para localizar en la oscuridad a tu perro más fácilmente. Lo único que debes tener en cuenta es que el pitido puede resultarte molesto, porque es audible para el odio humano, además de que se raya con facilidad, aunque esto no perjudica a su funcionamiento.
PROS:
- Funciona automáticamente detectando los ladridos
- Sirve para perros pequeños y grandes
- Para durante 60 segundos al completar los modos
CONTRAS:
- El pitido es molesta para el oído humano
- Se raya con facilidad
Cómo entrenar a mi perro con un collar de adiestramiento eléctrico
Muchas veces algunos comportamientos nos parecen graciosos en nuestros perros, sobre todo cuando son más pequeños, pero a medida que crecen se agravan y les generan mucho estrés. Por eso queremos enseñarte a que uses tu collar eléctrico para que puedas corregir este tipo de cosas.
1. Ajusta la intensidad del collar
En la mayoría de collares de descarga para perros, o collares eléctricos, vas a poder ajustar la intensidad de descarga, vibración o ultrasonidos que este emite. Esto dependerá del tamaño de tu perro, y recuerda que el objetivo es molestarle ligeramente para que asocie esa molestia con el comportamiento, no queremos hacerle daño.
Lo primero que vas a hacer es cargar el collar, y después puedes elegir el nivel de intensidad. Algunos modelos tienen hasta más de 20 modos de intensidad, pero te aconsejamos que empieces por el primero para ver como se comporta tu perro, ya que puede ser más que suficiente si este no es muy grande, o es muy asustadizo.
2. Ponle el collar a tu perro
Quizás al principio pueda desconfiar un poco de él, ya que tiene un pequeño receptor adosado, que es el que emite las vibraciones o sonidos, por lo que pueden rechazarlo. Deja que huelan el collar, que analicen el objeto y lo conozcan.
Si aun así se resiste a llevarlo, puedes darle premios para que asocie el collar con algo positivo. Dale un margen para que se acostumbre a llevarlo y no empieces desde el principio a entrenarle con mucha intensidad, o asociará el collar a algo negativo.
3. La constancia es la clave
Debes ser constante con el uso del collar, porque si no tu perro no aprenderá nada. Cuando quieras corregir un comportamiento, solo tendrás que darle a un botón de tu mando. No obstante, trata de corregir ese comportamiento con un comando de voz a la vez que activas el collar, para que cuando no lo lleve también rechace ese comportamiento ante una orden.
Prémiale cuando haga algo bien con algún pequeño trozo de comida que le guste, y no insistas demasiado si ves que algo no sale como quieres, ya que es un animal, y pueden perder fácilmente la atención y cansarse. Por lo que no uses mucho rato seguido el collar, o tu perro dejará de prestar atención.
Guía de compra de un collar de adiestramiento para perros
No sabes que elegir, pero quieres entrenar a tu perro y darle mayor calidad de vida, por eso necesitas conocer las cualidades que tiene un collar de adiestramiento para perros, y nosotros hemos elaborado esta guía para revolver todas tus dudas.
¿Quién necesita un collar de adiestramiento eléctrico?
Un collar de adiestramiento es un buen instrumento para educar a tu perro, sin importar su tamaño o las funciones que desempeñe en casa. Es decir, puedes educar a tu perro para que si vives en un apartamento o piso no ladre tanto, para que no muerda los muebles o arañe las puertas.
Pero si tienes un perro de caza, o para cuidar una casa o estabulación, también puedes enseñarle a controlar su ansiedad y su territorialidad, así como comportamientos violentos que pueda tener. Por tanto, es un dispositivo que se adapta muy bien a todo tipo de situaciones.
¿Qué es y cómo funciona un collar de descarga para perros?
Un collar de adiestramiento tiene un dispositivo eléctrico incorporado en un collar convencional, que se activa usando un mando a distancia o de manera automática. Emite desde descargas, hasta ultrasonidos o vibraciones que generan una pequeña molestia en el perro, para que asocie este tipo de comportamientos con algo negativo.
De esta forma, mediante dos pequeñas placas metálicas que se encuentran en el receptor del collar, cuando mandamos la señal desde el mando, o salta de forma automática, se produce una descarga en la intensidad que elijamos. Esto no hará daño al perro, pero si le causará ligeras molestias.
Tipos de collares de adiestramiento
Hay varios tipos distintos de collar para entrenamiento, que pueden ser más útiles en función del tamaño del perro, y el tipo de entrenamiento que necesites darle, por lo que debes escoger bien que opción prefieres.
- Collar de púas: Es una forma cada vez más en desuso, porque mal colocado puede hacerle daño al perro. Tiene unos pinchos dentro del collar, que al dar un tirón de la correa, ya sea por el propio perro o por nosotros, se le clavan ligeramente en la piel del cuello.
- Colla de ultrasonidos: Los receptores de este dispositivo emitirán a tu orden un sonido en una frecuencia que molestara al perro, pero para ti será inaudible. Está bien para entrenar en entornos que requieran de silencio.
- Collar de descargas: Este collar emite una ligera descarga eléctrica en el cuello del perro que corrige rápidamente su comportamiento, si bien es polémico porque algunas personas piensan que en realidad puede causarle dolor al perro más que una simple molestia.
- Collares de vibración: Cuando tu perro haga algo malo, podrás activar los sensores del collar, que comenzarán a vibrar. Es totalmente indoloro y solo genera molestia o susto en el perro. Es ideal para perros pequeños, porque no es muy intrusivo.
- Collares de pulverización: En este caso el receptor está lleno de agua con algún perfume como pueden ser cítricos o citronela, ya que a los perros no les gusta demasiado este olor, y al activarlo rociará una pequeña cantidad que servirá para que el perro se sienta incómodo.
Ventajas de los collares para perros con electricidad
Existen muchos comportamientos que pueden ser corregidos con facilidad, pero para que sepas que es lo que más comúnmente evitará el collar que tu perro haga, te dejamos este listado:
- Corrección rápida e indolora: Puedes corregir el comportamiento malo de una forma inmediata, indolora y que no vaya directamente asociado contigo, para que el perro no termine rechazándote.
- Evita los ladridos: Si vives rodeado de vecinos y tu perro es muy ladrador, seguramente hayas tenido que aguantar alguna queja. Para corregir este tipo de comportamientos hay incluso collares automáticos que se activan al detectar los ladridos de tu perro.
- No tengas un perro ansioso: Cuando alguien entra en tu casa tu perro se le tira encima como loco para jugar. Este les puede generar mucha ansiedad, y pueden terminar haciéndose y haciéndole daño a alguien. Con el uso de los collares eléctricos puedes corregirlo para que conserven la calma hasta que la persona decida prestarle atención.
- Se acabó la agresividad: Puede ser que tu perro sea algo agresivo, tanto con los demás perros como con algunas personas. Si es el caso, en cuanto veas los signos de descontento del animal, puedes corregirlo y evitar que tenga ese sentimiento negativo o de defensa contra otros animales o personas.
¿Los collares de adiestramiento eléctricos pueden causar daño en mi perro?
No si se usan de forma adecuada, es decir, teniendo en cuenta el tamaño del perro y la intensidad que hay que aplicarle para que sienta el toque de atención, pero sin pasarnos. Para ello lo mejor es consultar lo que cada fabricante recomienda en función del peso del perro.
Nosotros te aconsejamos que empieces por los niveles más bajos de estimulación, porque puede ser más que suficiente para que tu perro entienda que no debe hacer algo, y no replique esos malos comportamientos. Los receptores tienen unas placas que van en contacto directo con la piel, así que por muy pequeño que sea el toque, lo sentirán.
¿Qué funciones tiene un collar eléctrico para perros?
Algunos collares tienen varios programas para que selecciones en función de las necesidades de tu perro y el nivel de corrección que quieras aplicar. Te vamos a explicar a continuación cuáles son los más comunes.
- Función de vibración: Con esta función puedes seleccionar varios niveles, pero ninguno de ellos hará daño a tu perro, ya que solamente notará que el dispositivo vibra.
- Descargas: En los aparatos que emite descargas se puede seleccionar la intensidad, y en la mayoría de casos tendrás alrededor de 10 niveles diferentes, aunque hay dispositivos que pueden tener cerca de 30 intensidades distintas.
- Sonido: Los ultrasonidos pueden ajustarse igual que las descargas para que aumente la intensidad del sonido, pero no debes pasarte para no causarle daños a tu perro en los oídos, ya que el dispositivo está muy cerca de estos.
- Pulverización: Esta función solo la tienen algunos modelos muy específicos. Los que cuentan con depósito, pueden rellenarse para lanzar pequeños chorros perfumados de una sustancia que resulte desagradable o molesta al olfato del perro.
Consejos para adiestrar a tu perro
Para que no cometas ningún error y entrenes a tu perro de la mejor manera posible, vamos a darte algunos consejos para que sigas en el adiestramiento de tu perro.
- No lo uses durante ratos prolongados: No es recomendable que uses el collar durante muchas horas, porque pesa más que un collar normal, y si estás durante mucho tiempo insistiendo en correcciones, tu perro se cansará y perderá la atención.
- Limpia el receptor: Los receptores tienen unas placas que conectan con la piel del perro y que debes mantener limpias para que el aparato funcione sin problemas.
- Úsalo cuando sea imprescindible: Si puedes corregir a tu perro con la voz o con algún toque corporal, y tu perro obedece, no uses el collar.
- Comandos de voz: Cuando corrijas algún comportamiento usa una orden de voz para que tu perro se acostumbre a dejar esa actividad cuando escuche tu voz, sin necesidad de collar.
- Premia a tu perro cuando se porte bien: No todo es corregir y castigar, también hay que premiar las actividades positivas, y con ella reforzaremos este tipo de comportamientos.
Dudas que puedes tener
¿Los collares de adiestramiento eléctrico pueden volver a mi perro más agresivo?
No, es más, pueden corregir este tipo de comportamientos, ya que en algunas ocasiones nuestros perros pueden adquirir una posición agresiva o territorial intentando defender su casa u objetos.
Los collares sirven para corregir comportamientos de una forma bastante sutil, que no generan daño en el perro, por lo que no se volverá agresivo, sino que perderá la atención sobre el comportamiento negativo que está haciendo.
¿Debo usar el collar de entrenamiento para siempre?
No es recomendable que se use de forma rutinaria, ya que son más incómodos que un collar normal porque pesan más y tienen un receptor que en algunas posturas puede ser incómodo para el perro. Lo recomendable es que no lo uses más de un par de horas seguidas, ya que tu mascota terminará cansándose.
¿Qué opinan los veterinarios sobre los collares de adiestramiento?
La comunidad veterinaria está dividida en este aspecto, ya que muchos veterinarios defienden su uso en algunos casos, sobre todo cuando el perro es de un tamaño muy grande y puede ser difícil de controlar por una persona.
Pero también hay asociaciones de veterinarios que consideran que es inadecuado, ya que muchas personas no saben cómo usar este dispositivo y pueden terminar haciéndole daño al perro y educándolo mediante el miedo, en lugar de con una corrección real.
¿Qué alcance tienen los mandos de los collares eléctricos?
Lo normal es que tengan aproximadamente un rango de 300 metros, ya que están pensados para que adiestres a tu perro en momentos muy puntuales, pero puedes encontrar opciones con mucho más alcance, especialmente pensadas para perros de caza por ejemplo.
Estos dispositivos de más alcance, pueden llegar a activarse a más de 1 km de distancia. También tienes la opción de los dispositivos automáticos, que no tienen rango de alcance, pero se activan siempre que el perro hace una determina acción.
¿Puedo usar un collar de adiestramiento en un cachorro?
No puedes usar un collar de entrenamiento en perros que tengan menos de 6 meses, pero es recomendable adiestrar a los perros desde que son pequeños para que no se acostumbren a ciertos comportamientos.
Lo ideal es que empieces educándolos con la voz, premios y pequeños toques para corregir algunos malos comportamientos, y si ves que persisten más allá de los 6 meses, puedes adquirir un collar eléctrico y seguir con la formación de tu perro.
Otros productos para tu perro
Ya tienes tu collar de adiestramiento, pero necesitas algunos accesorios extra para renovar los juguetes, comederos y equipamiento de tu perro. Te dejamos por aquí algunos de los artículos más interesantes sobre productos para perros.
- Mantener hidratado a nuestro perro es muy importante, por eso te aconsejo que leas nuestra comparativa de los mejores bebederos para perros del mercado. Podrás evaluar las diferentes opciones disponibles y elegir cuál es la más adecuada para tu hogar. Si quieres que nunca se quede sin agua, te puede interesar ver nuestra guía de compra de los mejores bebederos automáticos para perros.
- También la comida es importante y para que nunca le falte, puedes echar un vistazo a nuestra comparativa de los mejores comederos para perros del mercado. Si tu perro es muy grande, te aconsejo nuestra guía de compra de los mejores comederos altos para perros, para que se sienta más cómodo. Y si quieres que nunca le falta comida, aunque no estés en casa, es mejor nuestra comparativa de los mejores comederos automáticos para perros del mercado.
- No te olvides de elegir una comida adecuada, puedes ver nuestra guía de compra de los mejores piensos para perros para elegirás la que más le conviene. Podrás salir de dudas acerca de cuál es la mejor para tu perro.
- Para los animales más viajeros, les recomiendo nuestra comparativa de las mejores mochilas para perros del mercado. Podrás llevarlo cómodamente a cualquier lugar. Y si tu perro es demasiado grandes, puede interesarte nuestra guía de compra de los mejores transportines perro, donde se sentirán seguros durante un viaje. Si tu perros está herido o tiene dificultades para caminar, te interesará nuestra comparativa de los mejores carritos para perros del mercado.
- No todos los perros con amigables con nuestras mascotas, así que si necesitas alejar a otros de tu patio, puedes ojear nuestra comparativa de los mejores ahuyentadores de perros del mercado. Te ayudará a que deje de ladrar tan continuamente y te sientas más tranquilo. Y para los que tienen un carácter fuerte o se exige por ley un bozal, puedes acudir a nuestra guía de compra de los mejores bozales.
- En los perros pequeños un collar de paseo de cuello puede afectarles gravemente las vías respiratorias, por lo que te aconsejo revisar nuestra guía de compra de los mejores arnés para perros que evitan esos problemas. Si tu perro es de los que tiran demasiado, encantes debes mirar mejor nuestra comparativa de los mejores arnés anti tirones del mercado.
- Su descanso nos importa y para evitar que se suban a nuestra cama, debemos encontrar un sitio cómodo y seguro para ellos. Para esos casos, te recomiendo nuestra guía de compra de las mejores camas para perros, donde podrás elegir la que se adapte a sus necesidades.
- Si quieres adquirir un lugar para tu perro donde se sienta cómodo y seguro, puedes visitar nuestra comparativa de las mejores casetas para perros del mercado. Existen muchos modelos diferentes adaptables a su personalidad.
- La higiene es muy importante en los animales, así que te aconsejo que eches un vistazo a nuestra comparativa de los mejores champús para perros, para descubrir cuales son los mejores. Si quieres terminar su cuidado de la mejor manera, tras la ducha es recomendable que utilices un cortaúñas, puedes ver nuestra guía de compra de las mejores cortauñas para perros y elegir el más adecuado.
- Cuando paseamos a nuestro perro necesitamos la mejor correa, para elegir la mejor solo tienes que ver nuestra guía de compra de los mejores collares para perros del mercado. Aunque también puedes elegir algunos para necesidades más concretas como los que aparecen en nuestra comparativa de los mejores collares antiladridos o nuestra comparativa de los mejores collares antiparasitarios, para mantenerlo alejado de posibles parásitos dañinos.
- Hay circunstancias en las que los perros ya son mayores y tienen problemas para controlar el esfínter, en esos casos te recomiendo ojear nuestra guía de compra de los mejores empapadores para perros. También puede ser interesante nuestra comparativa de los mejores pañales para perros en estos casos.
- Si quieres controlar a tu perro para que no le pase nada, es interesante que leas nuestra guía de compra de los mejores GPS para perros del mercado. Podrás controlarlo en todo momento.
- Y si quieres mantener en casa un lugar seguro para tus mascotas, te aconsejo nuestra comparativa de las mejores vallas para perros del mercado o nuestra guía de compra de las mejores jaulas para perros. También tienes otras opciones interesantes según tus necesidades, como nuestra comparativa de las mejores puertas para perro, que puede utilizar para salir y entrar del exterior.
- Para brindarle un cuidado completo a tu mascota existen muchos accesorios que te ayudarán con diferentes cosas como protegerlos de la lluvia, ayudar con la higiene, el entretenimiento y las atenciones especiales. Encuéntralos en las url de chubasqueros para perros.
- En verano es importante la hidratación, pero también la diversión. Si te interesa refrescar a tu mascota, te recomiendo echar un vistazo a nuestra comparativa de las mejores piscinas para perros, donde se podrá dar un chapuzón y sentirse a gusto cuando el calor es más intenso, evitando los golpes de calor.
- Cuando sufren una lesión o tu perro está enfermo, puede que el veterinario te aconseje colocarle un apoyo para caminar. Podrás encontrarlos en nuestra guía de compra de las mejores sillas de ruedas para perros del mercado.