El Mejor Deshumidificador para Secar Ropa Dentro de tu Hogar Rápidamente
Actualizado el 27 de septiembre de 2023 por Antonio Sapene

Adoras tu piso. Es espacioso, tiene buenas vistas y lo tienes distribuido de una manera que te hace estar orgulloso y presumir de él. Sin embargo, a la hora de secar la ropa lavada, la cosa cambia.
No cuentas con cuerda para colgarla fuera y tienes que usar un tendedero interior. El problema radica en la poca luz que recibe este tendedero, haciendo cada secado cosa de varios días en lugar de horas.
Este problema, que también se da en algunas casas, tiene solución. Los deshumidificadores para secar ropa son tus mejores aliados para enfrentarse a secados que se presentan como auténticos retos.
Se trata de un electrodoméstico que podrá sustituir a tu secadora y que está enfocado también a esos hogares más húmedos, que cuentan con tantos problemas para poder obtener una ropa bien seca.
La verdad es que el mercado cuenta con muchas opciones diferentes, por lo que en esta comparativa trataremos de establecer cuáles son los que mejor se pueden adaptar a los consumidores.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA?
- Los 5 mejores deshumidificadores para secar ropa de 2023
- Consejos y recomendaciones para comprar un deshumidificador para secar ropa
¿Qué hemos tenido en cuenta en esta comparativa?
Con el fin de poder adquirir el mejor absorbedor de humedad para la ropa mojada debemos de tener en cuenta algunas características que este producto puede presentar, que van a determinar de alguna manera sus prestaciones.
- Capacidad de absorción: Es lo primero que tenemos que tener en cuenta. Debemos elegir un modelo que sea capaz de aspirar muchos litros de agua cada día, con el fin de que la ropa se quede lo más seca posible. Por suerte, teniendo en cuenta que las prendas vienen de la lavadora, uno que aspire menos de 10 litros al día podría valer.
- Capacidad depósito: No hay que perder de vista este punto. Hay que tener en cuenta que queremos usarlo para secar la ropa, por lo que de nada nos valdrá que cuente con un depósito que a mitad del secado esté lleno. Nos interesará uno con gran capacidad de almacenaje de agua.
- Consumo eléctrico: Hay que fijarse en ello, sobre todo en los hogares con mucho trasiego de ropa a la lavadora. Se supone que es un aparato que va a pasar bastante tiempo enchufado y encendido, así que debemos elegir uno cuyo consumo sea lo menor posible si no queremos que nuestra factura se dispare.
- Funciones: Normalmente este tipo de productos vienen con la función de secado de ropa incorporada, pero no por ello hay que dejar de lado otras que pueden resultar interesantes. Es preciso fijarnos si nuestro aparato cuenta con diferentes modos.
- Facilidad de transporte: Puede que haya momentos que queramos cambiar nuestro tendedero de zona en la casa. Para ello, es recomendable contar con deshumidificador que pueda ser transportado de un lado a otro de nuestro hogar sin demasiadas complicaciones.
Los 5 Mejores deshumidificadores para secar ropa
1. Inventor EVA ION PRO WiFi

Potente compresor capaz de absorber hasta 20 litros de agua al día.
Especificaciones
- Extracción de agua: 20 L/día
- Área del suelo: 70 m³
- Modos de funcionamiento: Automático, inteligente, continuo
- Filtros: Filtro HEPA y filtro de carbón activado
- Nivel de ruido: 40 dB
- Otros: Versión wiFi con acceso remoto
Si tienes que secar la ropa dentro de casa y te tarda la vida, la mejor solución que se te presenta es la de comprar un deshumidificador para secar la ropa como el Inventor EVA ION PRO WiFi. Este aparato te crea un entorno sin humedad ni polvo, muy limpio y fresco gracias a su refrigerante ecológico R290 y a su ionizador. También es capaz de extraer 20 litros de agua al día consumiendo muy poca energía y casi no haciendo ruido.
Para crear esta atmósfera tan idónea, trae también incorporado un filtro HEPA para eliminar las partículas de polvo y las nocivas que estén en suspensión en el aire y un filtro de carbón activado que se encarga de absorber los malos olores y los gases. Este aparato, además, es ideal para espacios grandes porque puede cubrir un área de hasta 70m³.
Para terminar, es importante destacar una de sus mayores innovaciones con respecto a versiones anteriores de esta marca. Este modelo puede conectarse al wiFi de casa y controlarse en remoto desde una aplicación que te descargas en tu teléfono móvil. Desde él podrás encenderlo y apagarlo, configurar las horas de funcionamiento, seleccionar el modo deseado, ajustar el porcentaje de humedad, etc.
PROS:
- Gran capacidad de extracción de agua
- Ruedas incorporadas para una mejor movilidad
- Incluye modo de ahorro de energía
- Nivel de ruido bajo
CONTRAS:
- Hace algo de más ruido que lo que dice el fabricante
2. Deshumidificador 12L/día Pro Breeze

Muy útil, se apaga solo cuando alcanza la capacidad máxima.
Especificaciones
- Extracción de agua: 12 L/día
- Capacidad del tanque: 1,8 L
- Área del suelo: Habitaciones de tamaño medio
- Modos de funcionamiento: Drenaje continuo, secado de ropa y temporizador
- Ruedas incorporadas: Sí
- Otros: Apagado automático
El Deshumidificador 12L/día Pro Breeze es el aparato ideal para eliminar la humedad persistente y la condensación en casa, secar la ropa y combatir el moho en habitaciones de tamaño medio como baños o sótanos. Es capaz de absorber hasta 12 litros de agua por día consumiendo muy poca energía y, además, se apaga automáticamente cuando llega al límite máximo, lo cual es de agradecer para evitar que el agua se salga.
Para ayudarte a vaciarlo, trae incluida una manguera de drenaje continuo para ayudarte y evitar que tengas que vaciar el tanque manualmente. Lo que tendrás que hacer es simplemente meter el tubo en el agujero que el aparato tiene para ello y poner la otra parte en algún desagüe de la casa. Destacar también que es potente, compacto y portátil y que podrás moverlo por toda la casa gracias a que trae 4 ruedas incorporadas en su base.
Este artilugio tiene un diseño muy moderno e incluye una pantalla LED bastante intuitiva y fácil de utilizar. En ella podrás elegir el modo que desees y, además, te indicará el nivel de humedad que tiene la habitación en cada momento, humedad que podrás configurar también tu mismo gracias a su sensor de humedad inteligente.
PROS:
- Reduce la humedad ambiental
- Tanque de agua de 1,8 litros
- Temporizador de 24 horas
CONTRAS:
- El ruido que hace es un poco molesto
- No tiene filtro HEPA
3. Deshumidificador mini eléctrico de Gocheer

Ideal para estancias pequeñas como baños o armarios.
Especificaciones
- Extracción de agua: 1 L/día
- Capacidad del tanque: 2 L
- Área del suelo: 30 m³
- Ruedas incorporadas: No
- Nivel de ruido: 40 dB
- Otros: Apagado automático
Si lo que necesitas es eliminar la humedad de una habitación pequeña como un baño, un sótano o un armario, el Deshumidificador mini eléctrico de Gocheer te va a ser muy útil. Este aparato ha sido diseñado especialmente en tamaño mini para cubrir áreas de 30 m³ y para que puedas transportarlo fácilmente, aunque no trae ruedas en su base para moverlo, si no que tendrás que cargar con él.
Aunque sea pequeño de tamaño, eso no quita que sea de alta eficiencia. Este mini aparato es capaz de eliminar hasta 1.000 ml de humedad del aire por día, mejorando así la calidad del ambiente de tu casa. Además, destacar también que es muy silencioso y que cuando está en funcionamiento no alcanza un nivel de ruido mayor a 40 dB.
Otras de sus ventajas es que se enciende y se apaga con tan solo pulsar un botón, es decir, su funcionamiento no es para nada complicado. Además, tiene también la función de apagado automático, cuando el artilugio detecte que su depósito ya está lleno, se apagará automáticamente para que el agua no se desborde.
PROS:
- Tecnología ultrasilenciosa
- Apagado automático cuando el tanque se llena
- Funciona pulsando tan solo un botón
CONTRAS:
- Su precio es un tanto elevado para lo pequeño que es
4. Mini deshumidificador Pro Breeze

Diseño compacto y elegante para luchar contra la humedad y el moho.
Especificaciones
- Extracción de agua: 250 ml/día
- Tamaño: 18x18x16 cm
- Capacidad del tanque: 500 ml
- Área del suelo: Estancias pequeñas
- Ruedas incorporadas: No
- Otros: Apagado automático
El Mini deshumidificador Pro Breeze es capaz de absorber hasta 250 ml de humedad al día y tiene el tamaño perfecto para quitarle la humedad, el vapor y el moho, de manera rápida y eficaz, a espacios reducidos como el baño, la cocina, la oficina, el garaje, una caravana, etc. Es muy ligero y compacto, por lo que es fácil de transportar y de guardar.
Su depósito tiene una capacidad de 500 ml y se quita muy fácilmente para ayudarte a vaciar su agua en algún fregadero o desagüe de la casa. Lo mejor de este aparato es que tiene apagado automático, es decir, se apaga solo cuando detecta que ya está lleno. Además, tiene un indicador led color rojo para avisarte de que ya está lleno.
La mayor innovación de este modelo es tu tecnología Peltier. Gracias a ella, podrás tener un gran ahorro energético y, además, hace que el aparato sea ultrasilencioso, tanto, que podrás usarlo durante el día en la oficina mientras trabajas o en casa mientras duermes por la noche porque no te molestará nada de nada.
PROS:
- Eléctrico, silencioso y portátil
- Elimina el moho de habitaciones pequeñas, baño y cocina
- Tecnología Peltier ultrasilenciosa
CONTRAS:
- No tiene ruedas y para moverlo por la casa tienes que cargar con él
5. Deshumidificador 20 L de Pro Breeze

Destaca por su gran depósito de agua de 5,5 L.
Especificaciones
- Extracción de agua: 20 L/día
- Capacidad del tanque: 5,5 L
- Modos de funcionamiento: Normal, baja potencia, alta potencia y secado de ropa
- Ruedas incorporadas: Sí
- Otros: Indicadores luminosos de humedad
Si necesitas un aparato que te pueda cubrir zonas más grandes, el Deshumidificador 20 L de Pro Breeze podría ser una buena elección. Este deshumidificador trae un depósito muy grande con una capacidad de 5,5 L y, además, es capaz de absorber hasta 20 litros de agua por día, dejándote las habitaciones libres de humedades, vapores y mohos.
Este modelo nos gusta mucho porque trae incorporado, entre sus funciones, un bloqueo de seguridad para niños, así que podrás dejarlo en cualquier zona de la casa sin tener que preocuparte de que su hijo se acerque. Ofrece 4 modos diferentes de uso y, además, te permite seleccionar la velocidad a la que quieres que vaya su ventilador.
Este aparato también resulta muy útil porque tiene un sensor de humedad para configurar el nivel de humedad que quieras en la habitación. Manejarlo es muy fácil ya que tiene una pantalla LED desde la que podrás hacer todas tus configuraciones y en la que, además, también tiene luces indicadoras del nivel de humedad para que estés al tanto de cuál es la situación de la habitación en todo momento.
PROS:
- Temporizador incorporado de 24 horas
- Tiene bloqueo para niños
- Sensor de humedad automático
- Tubo de drenaje continuo
CONTRAS:
- Hace más ruido del esperado
Guía de compra de un deshumidificador para secar ropa
Existen algunos elementos que rodean a los aparatos deshumidificadores para ropa mojada que resulta preciso tener en cuenta para establecer cuál puede ayudarnos a lograr el mejor resultado posible en nuestro hogar.
Deshumidificador para secar ropa vs. secadora de ropa
La confrontación entre el absorbedor de humedad para la ropa mojada y la secadora viene de lejos, ya que ambos se presentan como las dos mejores opciones para llevar a cabo un secado en condiciones. Sin embargo, siempre existe la duda de cuál puede funcionar mejor.
La secadora resulta la manera más eficaz de llevar a cabo un secado, ya que su proceso de uso es muy rápido y la ropa puede estar lista en menos de una hora. El principal problema con el que cuenta es que su intensidad en algunas ocasiones puede dañar los tejidos de nuestras prendas, además de que su consumo eléctrico suele ser elevado.
Por otro lado, el deshumidificador se presenta como una alternativa interesante. Pese a que su tardanza en cuanto a tiempo es superior, lo cierto es que en el resto de cosas suele funcionar igual o mejor que una secadora. Además, respeta todo tipo de tejidos y es mucho más eficiente energéticamente.
Asegúrate de que compras el correcto
La cantidad de deshumidificadores que hay en el mercado nos pueden llevar a engaño a la hora de comprar uno que sirva para quitar la humedad de nuestra ropa. Pese a que cualquiera podría realizar la función, lo cierto es que es mejor apostar por los específicos para esto, ya que nos darán unas prestaciones mucho mayores.
Esta especificación vendrá indicada por el fabricante. Además, en el plano de mandos del electrodoméstico podemos encontrarnos un botón que ponga en marcha este modo específicamente, así como otros elementos como, por ejemplo, un temporizador, para poder manejar perfectamente el tiempo que queremos que esté en funcionamiento.
¿Cómo funciona un deshumidificador para secar ropa?
La verdad es que el funcionamiento de un producto de este tipo es bastante simple y no dista mucho de lo que podría hacer, por ejemplo, una campana extractora. Su principal función es aspirar el aire para quitarle la humedad y las bacterias asociadas con esta.
El proceso es sencillo. El aparato absorbe el aire húmedo y lo hace pasar por una zona fría, donde se condensa y suelta el agua que se acumula en un depósito. A su vez, coge el aire ya limpio y seco y lo pasa por una zona caliente para que vuelva a su temperatura de entrada, pero ya sin humedad.
Secar la ropa y mucho más
En muchas ocasiones, la absorción de humedad de ropa mojada es una función más con la que cuentan los deshumidificadores generales. Es por ello, que cuando usamos uno para realizar un secado de nuestras prendas, podamos tener muchas posibilidades más.
Un aparato de este tipo puede usarse también como deshumidificador para alguna estancia de nuestra casa que tenga problemas de humedad. Además, en muchas ocasiones, está destinado a mantener totalmente puro el aire de nuestro hogar, eliminando de él elementos nocivos.
Consejos para mejorar el secado de la ropa
Para poder usar de manera correcta el deshumidificador para secar ropa necesitamos tener claros ciertos consejos de uso que nos ayudarán a realizar una gestión más eficiente de nuestra compra.
- Elegir una habitación buena: Si tenemos la posibilidad de mover el tendedero, lo ideal es ponerlo en una habitación con las menores dimensiones posibles, para que el proceso de deshumidificación se centre en la ropa.
- Cerrar todo totalmente: Otro punto clave es hacer que la habitación esté cerrada a cal y canto. Cualquier mínimo hueco de entrada de aire puede generar más humedad y fastidiar el proceso.
- Colocar bien la ropa: Muy importante estirar la ropa en el tendedero de la mejor manera posible para que pueda soltar la humedad en su totalidad. De nada nos valdrá tenerla arrugada encima del tendedero.
- Colocar el aparato en el centro: Lo recomendable es poner el deshumidificador lo más cerca posible del tendedero, pero en una zona intermedia, para que así pueda trabajar con la ropa en su totalidad.
- Programarlo correctamente: En el caso de que tenga el botón para la función de secado no necesitarás nada más. Distinto es si no cuenta con esto, ya que ahí tendrás que configurar los parámetros de humedad que quieres absorber.
Dudas que puedes tener
¿La ropa quedará muy áspera?
No, en ningún caso. Esto solo ocurre cuando tratamos de secar nuestra ropa con una fuente de calor directa como, por ejemplo, un radiador. En el caso del deshumidificar, lo que ocurre es que se absorbe la humedad de tu ropa, secándola de manera más suave.
¿El deshumidificador acelera el secado de la ropa?
Con respecto a no utilizar nada evidentemente que sí. Más dudas existen con respecto a una secadora, ya que puede que esta resulte más rápida, aunque implique diferentes contraindicaciones en todo lo referido a consumo de energía y estado de los tejidos.
¿Qué deshumidificador elegir?
Si estás decidido a comprar un equipo para eliminar la humedad de tu hogar, te dejamos las distintas opciones de los mejores deshumidificadores que encontrarás en el mercado.
- Si estás buscando un equipo con excelente relación calidad precio, en nuestra comparativa de deshumidificadores de 20 litros podrás encontrar aparatos fáciles de usar y con tecnología avanzada.
- Reducir el consumo eléctrico es una práctica que ayuda al medioambiente, pero también a nuestra billetera. Por esa razón, hicimos para tí un artículo de deshumidificadores de bajo consumo para que te hagas con un equipo que no consuma tanta energía y puedas dejarlo encendido todo el día sin mayores repercusiones en la factura.
- Si quieres mantener el baño libre de moho y de olores relacionados con la humedad, en la guía de compra de deshumidificadores de baño, podrás hallar los equipos ideales para ubicar en esta zona propensa a humedad.
- Si eres el tipo de persona que tiene poco espacio en casa, en el siguiente enlace de deshumidificadores pequeños podrás encontrar equipos que se adaptan a los espacios más limitados y ofrecen excelente rendimiento.
- Si vives en una zona con mucha humedad y necesitas un producto que te ayude a mantener seca tu ropa, en el artículo de deshumidificadores para secar ropa podrás encontrar el aparato perfecto para secar tus prendas de manera natural.
- Existen algunos deshumidificadores que emiten mucho ruido y son realmente incómodos. Sin embargo, en el siguiente enlace de deshumidificadores silenciosos podrás encontrar aparatos que absorben la humedad sin hacer ni el más mínimo ruido.
- Si necesitas trasladar tu equipo de un lugar a otro fácilmente, en nuestra comparativa de deshumidificadores portátiles conocerás mucho más sobre estos aparatos compactos y ligeros que puedes mover de una habitación a otra.
- En algunas ocasiones la necesidad del deshumidificador traspasa los muros de nuestra casa y comienza a ser necesario en otro tipo de contextos; para esas otras situaciones te acercamos esta comparativa de deshumidificadores para coches.