Los Mejores Balones de Rugby para una Experiencia de Juego Profesional
Actualizado el 24 de agosto de 2023 por Antonio Sapene

Aunque muchos tengamos en la cabeza la imagen del rugby como un deporte violento y de contacto extremo, la verdad es que tiene una parte técnica y plástica que lo hace hermoso. Por eso es importante contar con una buena pelota de rugby, porque nos dará el agarre necesario para hacer jugadas elaboradas e imprimir una gran velocidad al juego.
Puede que muchos la vean como un pedazo de cuero ovalado. Y es cierto, pero detrás de él hay diferentes tecnologías que le confieren la aerodinámica que necesita. Como verás más adelante, no todos los modelos son iguales ni están fabricados con los mismos materiales.
De todas formas, aquí te dejamos nuestra comparativa de los mejores balones de rugby. No queremos que pierdas tiempo ni dinero en tu compra, por lo que este artículo te ayudará a ahorrar un poco de los dos.
¿QUE ENCONTRARAS EN ESTA GUIA?
¿Que hemos tenido en cuenta en esta comparativa?
Por extraño que te parezca, comprar un balón de rugby también requiere tiempo. Por eso queremos que te fijes en una serie de características que te ayudarán a encontrar el mejor modelo del mercado:
- Durabilidad. Si estás empezando en esto del rugby, seguramente quieras una pelota de gran durabilidad. Para los que ya son expertos, lo mejor será una bola que tenga un buen agarre e imprima velocidad al juego.
- Agarre. Las pelotas que ofrecen un mejor agarre suelen estar fabricadas de caucho natural. La empuñadura del balón cuenta con varias puntos que cubren la pelota. Cuantas más tenga, mejor agarre tendrá.
- Válvula. La válvula de estos balones pueden ir en el centro de la bola o junto a la costura. Si lo que quieres es entrenar las patadas, te recomendamos la segunda opción.
- Superficie. Aunque por lo general al rugby se juega en campos de hierba blandos, algunos partidos de rugby toque se juegan en terrenos duro. En ese caso, tal vez te convenga más un balón de entrenamiento resistente y duradero.
- Edad del jugador. La edad del jugador determinará, principalmente, el tamaño de la pelota de rugby. Piensa que es un balón que manejaremos, principalmente, con las manos. Si es demasiado grande para nosotros, será complicado dar buenos pases.
Las 5 mejores pelotas de rugby
1. Wilson NFL Bulk

El modelo más adecuado para iniciarse en el deporte profesional.
Especificaciones
- Material: Cuero compuesto
- Talla: Junior
- Peso: 0,32 Kg
- Uso: Recreativo
- Superficie de uso: Todas
La pelota de futbol americano Wilson NFL Bulk está pensada para los más jóvenes, pero sin perder la calidad y siguiendo las directrices de la Liga de Futbol Americano. Por lo que aunque no esté certificado para usarse en competiciones oficiales, si estás pensando en comenzar a practicar futbol americano o rugby, es una opción muy buena.
Está fabricado en cuero, pero mezclado con otros materiales, lo que no le resta dureza ni resistencia, aunque sin pasarse, por lo que resulta un buen balón para entrenar o jugar con los amigos en cualquier tipo de superficie. También tiene una doble costura para que no se te escape de las manos con facilidad.
Eso sí, deberás tener en casa una boquilla especial para el inflado porque no viene incluida y el balón tampoco viene hinchado. Por lo demás es una opción de calidad a un precio no muy alto, que además te da la garantía de ser una marca avalada por la NFL y una réplica del balón que se usa en las ligas superiores.
PROS:
- Buena réplica
- Materiales resistentes
- Agarre mejorado
CONTRAS:
- No trae boquilla de inflado
- El cuero está mezclado con otros compuestos
2. Wilson MVP Negro

La opción para practicar rugby más económica.
Especificaciones
- Material: Sintético
- Talla: 14 años
- Peso: 0,36 Kg
- Uso: Recreativo
- Superficie de uso: Todas
Wilson MVP Negro es un balón pensado para los adolescentes de unos 14 años que quieren usar este modelo de manera casual. Aunque esté pensado para un uso recreativo, la resistencia y la calidad de tacto que ofrecen es alta, ya que intentan ser lo más semejantes posibles a los balones de la liga oficial, aunque ajustando sus características al peso y edad a los que van dirigidos.
Los materiales en los que está fabricado son sintéticos, así que aguantará todo tipo de condiciones. No tiene el tacto del cuero, pero si puede agarrarse fácilmente por la costura con la que están cosidos los materiales. Es muy ligero y estable, por eso puede venirte bien para jugar de manera amateur.
La parte que menos nos gusta de este balón es precisamente el exterior, ya que está forrado con materiales sintéticos, que aunque lo hagan resistente a ciertas condiciones, pueden restarle agarre. Pero aun teniendo esto en cuenta, por el precio que tiene encontraremos pocas opciones que tengan el diseño y acabados clásicos que tiene este balón.
PROS:
- Diseño clásico
- Fácil de agarrar
- Se adapta a todo tipo de condiciones
- Precio excelente
CONTRAS:
- Mucho plástico en su construcción
3. Centurion Trainer

El balón perfecto para entrenamientos.
Especificaciones
- Material: Caucho
- Talla: 5
- Peso: 0,41 kg
- Uso: Entrenamiento
- Superficie de uso: Hierba
Centurion Trainer es un balón fabricado en caucho cosido a mano, que tiene unos hilos muy gruesos y 3 capas de espuma que recubren el exterior, para hacerlo perfecto para practicar rugby de manera casual y entrenar con él. Es muy resistente porque está fabricado en caucho y está sellado para que pueda usarse aunque llueva.
En el interior tiene una cámara de vejiga muy eficiente, que evita que se desinfle y le aporta una gran ligereza. Al ser una talla de adultos supera los 400 gramos, pero es menos pesado que otros balones del mismo tamaño. Si estás en categorías juveniles también puedes usarlo, sobre todo a partir de los 15 años, porque tiene un tamaño parecido a un balón oficial.
El balón no viene hinchado y puede resultar un poco complicado encontrar la boquilla de inflado y la herramienta necesaria para hacerlo. Puede resultar un poco grande o voluminoso, pero tiene un tacto muy suave y firme para que puedas agarrarlo sin que se te escape.
PROS:
- Vejiga de alta tecnología
- Fabricación artesanal
- Muy ligero
CONTRAS:
- No incluye bomba o boquilla de hinchado
- Más grande de lo normal para su talla
4. Gilbert G-tr4000

El modelo de balón para los que acaban de empezar.
Especificaciones
- Material: Goma
- Talla: 5
- Peso: 0,24 kg
- Uso: Entrenamiento
- Superficie de uso: Hierba
La pelota de rugby Gilbert G-tr4000 tiene unas cualidades muy buenas para ayudarte a empezar a practicar rugby, porque incluye la tecnología Trip Grip, que está formada por unos pequeños triángulos que envuelven el balón para mejorar su agarre y que no se resbale de tu mano.
Por fuera está recubierto en goma, por lo que es bastante duradero, pero tiene tres capas de espuma de poli algodón, para hacerlo un poco más blando al tacto, y además está cosido a mano. Si lo quieres usar aun en las condiciones climáticas más duras, podrás hacerlo porque es impermeable.
El balón no viene hinchado, así que tendrás que hacerlo tú. Al cabo de un tiempo puede terminar descinchándose e incluso arrugándose la capa externa de goma, pero aun así tiene un precio y calidad perfecto para aquellas personas que no tienen muy claro el uso que van a darle y no quieren invertir una gran suma de dinero.
PROS:
- Tecnología de agarre Trip Grip
- Capas de poli algodón para suavizar impacto
- Se puede usar en todas las condiciones climáticas
CONTRAS:
- La goma exterior se arruga con el uso
5. NFL Duke Metallic

Una réplica para profesionales y amantes del deporte.
Especificaciones
- Material: Cuero compuesto
- Talla: A partir de 14 años
- Peso: 0,35 kg
- Uso: Recreativo y profesional
- Superficie de uso: Todas
NFL Duke Metallic es un modelo de balón de futbol americano de cuero, pensado para usarse en mayores de 14 años, con las medidas oficiales de la National Football League de Estados Unidos. Sí te gusta este deporte es perfecto para ti porque es una réplica exacta del modelo Duke, pero con materiales más asequibles.
Tiene un acolchado externo de EVA para hacer más cómodo el agarre, y también cuenta con unos granitos más profundos que otros balones, para que el agarre sea mucho más firme. Sí eres profesional o lo has sido, y te gusta practicar en tus ratos libres, es un modelo muy interesante, porque por menos dinero que uno oficial, puedes adquirir este modelo.
El mayor punto negativo es que con la lluvia tiende a resbalarse, pero en seco tiene muy buen agarre. El logo metálico es bastante resistente y no se borrará con facilidad, ni aunque juegues en terrenos muy abrasivos. Eso sí, debes tener en cuenta que si le das un uso muy intenso tendrás que hincharlo cada dos o tres días, porque su presión baja con los golpes.
PROS:
- Réplica de balón oficial
- Tamaño oficial
- Buen agarre en seco
CONTRAS:
- La presión de aire baja con el uso
- En mojado no agarra tanto
Guía de compra de los mejores balones de rugby
Tipos de balones de rugby
Aunque todos tengan esa forma ovalada tan característica, lo cierto es que existen diferentes tipos de balones de rugby en función del uso que vayamos a darles:
Pelotas para entrenamiento
También llamados balones de práctica, son pelotas de una calidad inferior a los balones profesionales. Son ideales para entrenar, ya que son especialmente duraderos y resistentes.
Pelotas para partidos
Los balones que se utilizan para los partidos tienen una mayor calidad y agarre que los de entrenamiento. Están pensados para imprimir una mayor velocidad al juego.
Balones de rugby por edad
Como decimos, el tamaño del balón es un factor clave. Especialmente en el deporte base, donde los niños más pequeños pueden tener dificultades para manejar la pelota con soltura. Aquí te explicamos los diferentes tamaños que pueden tener estas bolas:
Tamaño | Edad |
---|---|
Tallas 1, 2 y 3 | Niños y niñas menores de 9 años. |
Talla 4 | Menores de 15 años. |
Talla 5 | Mayores de 15 años. |
Dudas que puedes tener
¿Cuál es el tamaño y peso de un balón de rugby?
El tamaño de una pelota de rugby variará en función de las cinco tallas disponibles. Las tallas más pequeñas están dedicadas para el rugby de niños y niñas, mientras que las grandes, las consideradas profesionales, rara vez superan los 28 centímetros de largo. Su peso ronda los 400 gramos.
¿De qué material están hechos los balones de rugby?
Por lo general, estas pelotas están fabricadas de cuero o algún material sintético. Pueden llevar algún tipo de tratamiento que les confiera un mayor agarre y resistencia al agua.
¿Por qué las pelotas de rugby son ovaladas?
Existen muchas historias al respecto, pero la que más consenso genera es la de que uno de los primeros balones de rugby estaba fabricado con la vejiga urinaria de un cerdo. La idea era que tuviese una forma que lo permitiese manejar cómodamente con las manos.
¿Cuál es la principal diferencia entre un balón de entrenamiento y uno para partidos?
La principal diferencia radica en el agarre y la velocidad de la bola. Las pelotas profesionales buscan imprimir una mayor velocidad al juego, mientras que las pelotas de entrenamiento se centran en ser duraderas y resistentes.
¿Es lo mismo un balón de rugby que de fútbol americano?
En absoluto. Aunque la forma sea parecida, la principal diferencia se encuentra en el tamaño. La pelota de fútbol americana es tan pequeña que se puede manejar con una mano. La pelota de rugby se suele manejar con ambas, ya que es mucho más grande.
Otras pelotas que te pueden interesar
Si te interesarán estas otras guías de compra de pelotas y balones, a continuación te presentamos nuestras mejores comparativas. En ellas descubrirás un buen puñado de secretos que te ayudarán a comprar sabiamente:
- Por mucho que se parezcan, el pádel y el tenis no son tan parecidos. Y tampoco lo son sus pelotas, por lo que te invitamos a que eches un vistazo a nuestra comparativa de las mejores pelotas de tenis.
- Y si lo tuyo son otros deportes, también tenemos guías de compra de las mejores pelotas de fútbol, rugby, voley, balonmano, baloncesto, fútbol sala, padel, golf y las mejores pelotas de goma.
- Y aunque no sean pelotas como tal, también lo sabemos todo sobre volantes de bádminton, por lo que si este es tu deporte, no dudes en leer nuestra comparativa.